
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
El Registro del Programa Cannabis (Reprocann) aclaró que la empresa que operaba en Martínez no contaba con la autorización para el cultivo domiciliario con fines medicinales.
Policiales 11/04/2024El Municipio de San Isidro consultó por la situación legal de la empresa Superfly Cannabis Medicinal que funcionaba en Pirovano, entre Ricardo Gutiérrez y Estrada, una zona residencial de la localidad de Martínez. "El trámite de inscripción al Reprocann se encuentra ‘Pendiente de Evaluación', por lo que no se encuentra habilitada a vincular pacientes en la mencionada plataforma", afirma el comunicado emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.
Desde esa cartera nacional también aclararon que excede "a las competencias del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis las gestiones de registro de los interesados como Asociación Civil vinculada a la Salud".
Ante esta confirmación, el intendente Ramón Lanús apuntó: "Quedó demostrado que esta empresa funcionaba de manera absolutamente clandestina sin la autorización del Ministerio de Salud de la Nación ni habilitación municipal. Vamos a ser implacables con aquellos que no cumplan la ley en San Isidro".
El sábado pasado, personal de diversas áreas del municipio allanó el búnker vip de esta empresa con pantalla de ONG cannábica y decomisó más de mil plantas de marihuana según las autoridades de Superfly ha estado operando bajo el amparo de la ley 27.350, proporcionando tratamiento a pacientes con cáncer, epilepsia, autismo y otras patologías de dolor. Pero, tras la denuncia de una vecina el pasado fin de semana, el municipio actuó para que cesen sus actividades.
“Vinieron el viernes a pedir la clausura y el decomiso de la mercadería”, contó Juan Palomino, abogado de Estudio 420, quien presenció el hecho desde el principio.
Si bien desde el municipio tenían una orden de decomiso, la misma no incluía un allanamiento. “En esos casos se deja una consigna policial hasta que se resuelva la cuestión”, explicó Palomino, dado que era viernes pasadas las 18 horas, es decir, día inhábil. Pero al día siguiente, la municipalidad se volvió a presentar sin policía y con un camión de basura: iban a entrar “por las buenas o por las malas”, le dijeron al abogado y al representante de la ONG.
El contenido habla de una ’empresa’, cuando se trata de una ONG, y de ‘más de mil plantas’ cuando “no se llevaron ni la mitad de eso”, aclaró Palomino. Sumado al hecho, destruyeron absolutamente toda la evidencia, ni siquiera lo cromatografiaron para ver la composición de las plantas que, según el municipio, tenían ‘alto contenido de THC’, lo cual es imposible saber sin un estudio previo.
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Una de las víctimas fue encontrada en el asiento trasero y la otra en el baúl de un Citroën C4 que fue incendiado. Hay un detenido y cuatro demorados.
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
Mediante una investigación policial, se pudo dar con el domicilio de un hombre que había baleado el auto de una vecina. En su vivienda tenía un gran número de armas de fuego de distinto calibre.
El domingo 25 de mayo, Alan Paz, de 28 años, murió aplastado por una pared mientras trabajaba en condiciones precarias. Su familia, sus compañeros y el cuerpo de delegados denuncian un asesinato laboral y organizan una marcha en busca de justicia.
Trabajadores afirmaron que la empresa despidió a cinco operarios por participar de un paro sindical y se niega a acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Reclaman la reincorporación inmediata y convocan a la solidaridad.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Motherson recortó un turno entero tras el freno en la producción del modelo Taos en Volkswagen. Afecta a 155 familias de zona norte. Entre lágrimas, bronca y patrulleros, los trabajadores fueron presionados para aceptar retiros voluntarios.
El Hospital de alta complejidad volvió a ser epicentro de controversias tras el despido de más de 100 trabajadores. Advierten que se resiente la atención en áreas críticas.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.