Un sector del radicalismo presiona para formalizar el apoyo a Massa

Por oposición a Javier Milei

Política 25/10/2023
PRINCIPAL

Diferentes dirigentes de la UCR comenzaron a plantear que “la única opción democrática” es el candidato presidencial de UxP. Hoy se reunirá el comité, pero son varios los sectores que aseguran que “con Milei, ni a la esquina”.

 

El histórico dirigente radical Federico Storani aseguró que "muchos radicales" votarán por el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del próximo 19 de noviembre, al sostener que "es la única opción democrática que quedó" en la segunda vuelta de las elecciones.

En declaraciones al canal C5N y ante una consulta sobre el rol del expresidente Mauricio Macri en la campaña de Juntos por el Cambio, Storani consideró que "las señales ambiguas de Macri debilitaron la candidatura de (Patricia) Bullrich" y dijo que "su objetivo es tratar de conformar un polo de derecha junto con Milei".

Storani dijo que si bien tiene "diferencias con el gobierno actual", el dirigente afirmó que Massa "es una opción que está largamente dentro del sistema democrático. No hay dudas de que muchos radicales vamos a votar por la única opción democrática que quedó en el balotaje".

Para el dirigente "es ingenuo" pensar en la posibilidad del voto en blanco en el balotaje, al afirmar que "no se puede tener neutralidad" frente a las dos opciones.

Según Storani, las ideas del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "sólo pueden aplicarse con autoritarismo político" y dijo que los dirigentes que acompañan al libertario "son los mismos nombres que estuvieron presentes en el gobierno de (Carlos) Menem".

"Milei es antidemocrático aunque adhiera a determinadas ideas de democracia y está en favor del calentamiento global porque lo niega. Son misóginos porque avanzan también contra los derechos de las mujeres", indicó, al mencionar la posición de Milei contra el aborto.

Tras recordar que apoyó a Horacio Rodríguez Larreta en la interna con Bullrich, Federico Storani dijo que respaldó al jefe de gobierno porteño "porque planteaba una premisa que era o terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina. Hay que terminar con el discurso del odio".

 

Probable apoyo

 

Su hermana y vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), María Luisa Storani, anticipó, de cara al encuentro del Comité Nacional de la UCR que se reunirá hoy en su sede porteña de la calle Alsina, que "es muy probable" que apoyen a Massa en el balotaje, al sostener que "hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei " y que ellos "van a estar en contra".

"Hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei y nosotros vamos a ocupar el lugar de oposición, pero si tenemos una opción la vamos a analizar, pero vamos a estar en contra de Milei", resumió y agregó que en ese marco "es muy probable que apoyemos a Massa".

En declaraciones realizadas a radio Splendid, la vicepresidenta de la UCR manifestó sus diferencias con otras fuerzas que integran Juntos por el Cambio (JxC), como la Coalición Cívica, que llamó ayer a no votar ni por Massa ni por Milei en el balotaje.

Para la dirigente de la UCR, "un partido político no debe abstenerse y tiene que optar", al sostener que "el binomio Milei-Villarruel representa a los represores de la dictadura" y "el peligro de la ultraderecha", por lo que consignó: "No hay que votar eso".

Por esa razón, Storani dijo que desde su rol de oposición su "planteo va a ser apoyar a Massa".

"Es un momento muy peligroso pero habrá que ver lo que decide el partido" de cara al balotaje, dijo Storani.

“Con Milei ni a la esquina”

 

Una línea similar plantearon dirigentes y militantes del Movimiento Nacional de la Militancia Radical (MNMR-UCR), que lidera el histórico dirigente Luis 'Changui' Cáceres, quienes aseguraron que para la segunda vuelta electoral “jamás podríamos votar a Milei y sus propuestas totalitarias, antidemocráticas".

"Hoy, nos encontramos con la triste alternativa de elegir entre (Javier) Milei y (Sergio) Massa. Como radicales, jamás podríamos votar a Milei y sus propuestas totalitarias, antidemocráticas. Las opciones son Massa o la abstención, pero ésta última favorecería a Milei", sostuvo el movimiento en un documento difundido a la prensa, bajo el título "Con Milei, ni a la esquina".

En ese marco, recordaron que como organización político radical "siempre defendimos la necesidad de democratizar nuestra estructura partidaria".

"Como Movimiento Nacional de la Militancia Radical, desde los inicios hemos sido claros en expresar nuestra posición frente a Cambiemos y a la necesidad de democratizar nuestra estructura partidaria. Hoy, una vez más, ratificamos nuestros principios y nuestra doctrina", destacaron en el texto.

En ese marco, agregaron: "Decidimos; como MNMR, no incentivar más divisiones porque, después de las elecciones, sería indispensable la unidad de la militancia para tener la fortaleza capaz de recuperar el partido de los principios".

"Si Massa propone un Gobierno de unidad nacional, debería asumir públicamente lo que en otras sociedades sería una verdad de perogrullo: El respeto irrestricto a la Constitución Nacional y la división de poderes, garantizando los controles necesarios que impidan y sancionen la corrupción, comprometiéndose, al mismo tiempo, a establecer políticas de estado que garanticen la educación y la salud pública, el trabajo, la seguridad y la producción", indica el documento.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email