Se demora el tratamiento de la Ley la Nueva Ley Ómnibus

Se acerca el Pacto de Mayo y La Libertad Avanza expone la fractura de su bloque de Diputados en la previa del debate de la ley ómnibus. Dudas de gobernadores.

Política 16/04/2024
nota 1 ley omnivus

Fractura expuesta en el bloque de Diputados de La Libertad Avanza y dudas de los gobernadores aliados

Sin novedades sobre la versión final de la ley ómnibus, desde el Gobierno confirmaron que aún no hay fecha cierta sobre el ingreso del proyecto a la Cámara de Diputados.

"No creo que sea esta semana", confió una fuente al tanto de las negociaciones con los Gobernadores. Es que entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales reina la desconfianza luego del rechazo de la primera versión de la ley bases que dejó a Javier Milei sin facultades delegadas hasta el momento.

Los gobernadores no están dispuestos a aprobar la nueva versión acotada de la ley ómnibus hasta tanto no se definan los términos de un nuevo pacto fiscal o, al menos, del nuevo impuesto a las Ganancias que representan fondos coparticipables para las arcas provinciales. "Ley bases y Ganancias se votan juntas o no se votan", advierte un legislador patagónico. El problema radica en que los gobernadores dialoguistas quieren asegurarse que el gobierno nacional les girará fondos para poder pagar salarios y gasto corriente antes de mandar a los diputados a levantar la mano en el recinto.

El piso de 1.800.000 pesos para reponer el cobro de Ganancias también es resistido por las provincias patagónicas donde los trabajadores están encuadrados en convenios de la actividad petrolera y pesquera con salario por encima de esos montos. Por eso los gobernadores del sur presionan para lograr una cláusula especial que exima a sus trabajadores del pago del impuesto a partir de esa base.

Con los votos justos, el Gobierno sufre para colmo la fractura de su propio bloque de Diputados, una señal que intranquiliza a los gobernadores. "Si no pueden cumplir los acuerdos dentro de su propio bloque para conformar una comisión, que nos queda a nosotros?", es la pregunta que atormenta a un mandatario provincial de Juntos por el Cambio dispuesto a acompañar al Gobierno.

Es que la salida de Oscar Zago de la jefatura de LLA en Diputados, que armará su propio bloque de tres integrantes (con quienes pertenecen a su partido político, el Movimiento de Integración y Desarrollo - MID), y el signo de interrogación sobre lo que hará Marcela Pagano en relación a su permanencia a La Libertad Avanza, son señales de alerta. El riesgo de perder votos clave está latente, por más que el desplazado jefe de bloque jure y perjure que se mantendrá fiel al presidente Javier Milei.

La segunda versión de la ley ómnibus, que finalmente cuenta con 279 artículos, es mucho más técnico que el primero. En el primer artículo, el proyecto declara la "emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un (1) año". 

La reforma Laboral que plantea la ley es menos ambiciosa que la anterior, incluye cuestiones vinculadas al blanqueo y moratoria para aquellas empresas que regularicen la situación laboral de sus trabajadores. A su vez, promueve extinciones penales, condonación de deuda y la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.