Argentina sumó su escuadrilla de F16 y recuperó capacidades

Finalmente, y luego de años de negociaciones, marchas y contramarchas, nuestro país adquirió cazas de combate para la Fuerza Aérea.

Política 18/04/2024
NOTA 1 CAZAS DE COMBATE

Por Amado Brancatti

 

Así fue celebrado por el ministro de defensa, Luis Petri, quien anunció a través de X (exTwitter): “Firmamos la compra de los F-16 gracias al liderazgo de @JMilei y el apoyo de nuestros aliados que comparten nuestros valores de la democracia y libertad, estamos fortaleciendo la defensa y seguridad de todos los argentinos”.

Anuncio curioso que no menciona ni los años de negociaciones ni reconoce que la compra se debió a una tarea técnica llevada desde hace mucho tiempo por miembros de la Fuerza Aérea Argentina. Básicamente, parece ser que los informes técnicos, estudios de presupuestos y negociaciones diplomáticas se llevaron a cabo desde diciembre.

Ciertamente, al gobierno de Milei le tocó la parte final y definitoria: la decisión política de adquirirlos, eso también es verdad. Pero hacer tábula rasa con las tareas que precedieron la compra no parece justo.

En cualquier caso, también están insertas definiciones de alineamiento político, en sintonía con la decisión del presidente de establecer alianzas con “los que comparten los valores de la democracia y la libertad”. Léase con occidente en general y con los Estados Unidos en particular.

Con relación a este punto, no pocos cuestionan la compra de un material provisto por un aliado firme y sostenido del Reino Unido, con quien nuestro país mantiene una disputa de soberanía por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y sus espacios marítimos e insulares correspondientes.

Definiciones de política exterior de lado, nuestro país finalmente recupera la capacidad de caza supersónico para su Fuerza Aérea, y eso es una buena noticia. El acuerdo firmado es por 24 cazas F-16. En concreto, 16 monoplaza F-16 A/M y 8 biplaza F-16 B/M. 

El monto de la adquisición aún no ha trascendido oficialmente por fuentes del gobierno argentino, aunque medios daneses informan que la venta se llevó a cabo por aproximadamente 340 millones de dólares, tanto por los aviones en sí como por un paquete de repuestos, utilajes, bancos de prueba y herramientas.

Además, se firmó otro contrato con los EEUU por compras de armamento por un total de 310 millones de dólares. En este contrato se sabe que se encuentran los misiles AIM-9X Sidewinder de corto alcance y los AIM-120D AMRAAM de alcance medio. También hay armamento aún no especificado, cuya información no será brindada aún a conocimiento público.

El origen de los aviones es la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, fuerza que comenzó su proceso de recambio de equipamiento para adquirir cazas de quinta generación F-35.

En la firma del acuerdo, llevado a cabo en Dinamarca, en la base Skrydstrup, estuvieron presentes el ministro de defensa Luis Petri y su par danés Troels Lund Poulsen. A Petri lo acompañaron el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, y el de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Mengo.

Te puede interesar
NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

Lo más visto