
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.
Leonardo David Sena, preso desde mayo de 2022, fue encontrado culpable de "homicidio muy especialmente agravado" contra la adolescente argentina. Fue calificado con una figura que en nuestro país conlleva una condena de reclusión perpetua.
Policiales 18/04/2024La justicia uruguaya condenó este miércoles a 27 años y 6 meses de prisión a Leonardo David Sena por el femicidio de Lola Chomnalez, la adolescente argentina de 15 años asesinada en diciembre de 2014 en una playa Barra de Valizas, Uruguay.
El homicida fue encontrado culpable del delito de “homicidio muy especialmente agravado”. Como se encontraba preso desde mayo de 2022, a la pena impuesta se le descontará el tiempo que permaneció detenido con prisión preventiva.
Entre los argumentos para la condena, el juez Juan Giménez Vera consideró el nivel de “peligrosidad” del acusado, sus antecedentes, ya que contaba con una condena anterior por lesiones y otra por violación, y el haber enterrado el cuerpo de la víctima luego de haberla matado. De esa manera, estableció 27 años y 6 meses para un delito que contempla sentencias de entre 15 y 30 años.
En ese sentido, la fiscal de Rocha, Mariela Núñez, había solicitado que se le impusiera a Sena la pena máxima establecida para este tipo de delitos. Sin embargo, el magistrado consideró que no se cumplían todos los agravantes para ello, por lo que avaló parcialmente el pedido de la Fiscalía.
La noticia fue confirmada por el abogado de la familia Jorge Becerra, quien lo anunció a medios uruguayos y luego en sus redes sociales. Al respecto, el letrado destacó la "constancia, trabajo en equipo y grandeza espiritual de la familia" para llegar al fallo. "Hoy pueden dormir con menos dolor Se hace justicia en la condena emitida por Juan Giménez en el homicidio de Lola", celebró en su cuenta de X (antes Twitter).
Sena, que tiene antecedentes penales por otros dos hechos, fue detenido en mayo de 2022 en el Chuy, en el límite de Uruguay con Brasil. El arresto y su posterior condena fueron posible gracias a una coincidencia con el ADN de los rastros de sangre que se habían encontrado en la escena del crimen y en las pertenencias de la adolescente argentina asesinada. Sumado a esto, distintos testigos señalaron que era frecuente verlo en la zona de Castillos y Rocha.
“A través de material genético pudimos ubicar a una persona, que es quien depositó su material genético, valga la redundancia, en la escena del hecho, es decir, en la toalla que estaba en el interior de la mochila que llevaba Lola en su interior el día que falleció y en su documento nacional de identificación argentino”, explicó el juez Giménez Vera.
En un inicio, Sena aseguró que era inocente y que su sangre llegó a esos objetos porque se había cortado con una botella de vidrio mientras trabajaba, poco antes de que fuera a tomar mates a la playa donde se encontró con la mochila de Lola y sus pertenencias. Sin embargo, varios testigos lo contradijeron.
Por el hecho también se encuentra preso Ángel Eduardo Moreira Martínez, alias “El Cachila”, acusado de encubrir el crimen. En primera instancia el juez Giménez Vera lo absolvió, pero el Tribunal de Apelaciones del 4° Turno revocó en febrero de 2022 ese fallo y lo condenó a 8 años de prisión, sentencia que la Suprema Corte uruguaya dejó firme hace poco más de un mes.
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.
Lunes negro en Moreno con tres robos, dos de los cuales terminarían en persecuciónes.. En el primer hecho los malvivientes lograron fugarse luego de robar una motocicleta.
Todo sucedió en el Barrio Matera, Merlo, al oeste del conurbano bonaerense cuando un adolescente de 15 años fue aprehendido tras intentar robarle la motocicleta a un oficial de policía que se dirigía a su puesto de trabajo. El hecho ocurrió en horas de la tarde, en la intersección de General Mosconi y Conesa.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
Dos hombres mayores de edad fueron detenidos este viernes durante un operativo policial, en el marco de una investigación por venta de estupefacientes, la misma denuncia fue realizada por vecinos de forma anónima.
Nueve hombres fueron detenidos cuando fueron a votar en el marco de las elecciones legislativas realizadas este domingo en la provincia de Buenos Aires, de los cuales dos de los prófugos fueron apresados en el partido de Tigre por pedido de la justicia de San Isidro.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.
El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.