
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Vecinas y vecinos podrán disfrutar de “Merlo: Fantástico y Medieval”. Habrá música en vivo, feria de artesanos y patio gastronómico. El sábado 4 y domingo 5 de mayo en la Casa de la Cultura, Av. Calle Real y Padre Espinal. Entrada libre y gratuita.
Región 21/04/2024Espectáculo para toda la familia
El evento se realizará por segunda ocasión en el distrito y estará a cargo de la Subsecretaría de Cultura. El objetivo es que las familias merlenses disfruten de un espacio ambientado con la temática para que se sientan como en el medioevo.
La Feria contará con: patio gastronómico, música en vivo, danzas, charlas, feria de artesanos, soft combat y recreacionistas históricos.
Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Cultura. Dirección: Colón esq. Riobamba, Primer Piso. Teléfonos: (0220) 483-2403 / 485-4213 / 486-3241. Consulte la agenda cultural en: https://www.merlo.gob.ar/agendacultural/
El furor de lo medieval
Desde hace 20 años se realizan ferias medievales en la Argentina. En la Argentina, las primeras ferias medievales se organizaron a principios de la década del 2000, influidas en buena medida por las novelas de John Ronald Reue Tolkien, autor de El señor de los anillos. En la actualidad, se realizan más de 70 en el país, la mayoría en la provincia de Buenos Aires. Miguel Ángel participa de eventos medievales y fantásticos desde hace 20 años. “Interpreto a más de 30 personajes –comenta–, entre ellos Merlín y Gandalf”. Hoy está caracterizado como un bufón medieval.
“Conocí este ambiente en una feria que se realizó cerca de mi casa. Al principio tenía una idea vaga sobre lo medieval. Creía que se trataba sólo de vikingos o caballeros. Cuando me contaron acerca de los lombardos y me interioricé de su historia, dije: ´Listo, quiero hacer de ellos por lo que representan: valor y valentía´”, relata David, de uno de los grupos de aficionados que realizó su primer evento medieval en 2007.
Cada grupo busca que el visitante tenga una experiencia interactiva a partir de la narración de historias, mostrándole herramientas y utensilios de la época, el origen de los nombres y en algunos casos permiten que pruebe las armas y armaduras. También comparten con sus pares historias e información para aprender sobre otras sociedades y culturas.
En cada puesto, el público se encuentra con artesanías inspiradas en los pueblos medievales, muchas fabricadas manualmente y con instrumentos usados en la Edad Media. “Esto comenzó como un hobby hasta que me interioricé más sobre los vikingos y me enamoré de esta forma de arte, por eso decidí dejar mi anterior empleo y me dediqué al diseño de hachas”, expresa Adrián, quien empezó a producir herrería vikinga hace seis años.
En cada puesto, el público se encuentra con artesanías inspiradas en los pueblos medievales, muchas fabricadas manualmente y con instrumentos usados en la Edad Media. El hombre, de barba blanca y aspecto recio, pero que trasmite calidez, recuerda la primera hacha que fabricó y que lo motivó a crear su emprendimiento.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.