Pese a la pirotecnia, El Gobierno negocia con China

Los delegados argentinos buscan definiciones con los banqueros chinos sobre la letra chica del swap. Las conversaciones son exhaustivas, los orientales tienen todo el tiempo del mundo para analizar. Milei prometió no hablar con comunistas. Pero allí está pidiendo créditos.

Política 01/05/2024
NOTA 1 CHINA

Los funcionarios partieron el pasado viernes y se sumaron a la comitiva de la canciller, Diana Mondino, quien emprendió un día antes el viaje rumbo al Lejano Oriente.

Los funcionarios partieron el pasado viernes y se sumaron a la comitiva de la canciller, Diana Mondino, quien emprendió un día antes el viaje rumbo al Lejano Oriente.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se encuentran en Beijing, donde mantienen negociaciones con el titular del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, con el objetivo de renegociar las condiciones del swap y refinanciar el segmento activado que comienza a vencer en junio.

Los delegados argentinos buscan definiciones con los banqueros chinos sobre la letra chica del swap

Los funcionarios partieron el pasado viernes y se sumaron a la comitiva de la canciller, Diana Mondino, quien emprendió un día antes el viaje rumbo al Lejano Oriente. Bausili volverá a Buenos Aires el 30 de abril y Quirno seguirá con la comitiva rumbo a París, donde participará de las reuniones en las que la Argentina recibirá la hoja de ruta de acceso a la OCDE.

La negociación, que será más de carácter político que económico, se centra en un segmento de U$S4.900 millones que vencen en junio de este año y que fueron utilizados en su momento por el ex ministro de Economía Sergio Massa para compensar la falta de dólares y hacer frente al pago de vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con bonistas privados e importaciones.

Dada la situación en la que se encuentran las reservas del Banco Central, que si bien son mejores que hace unos meses, aún continúa en terreno negativo en unos 4.000 millones de dólares, sumado a una cosecha que no va a ser tan buena como se preveía y las obligaciones con distintos organismos multilaterales vigentes, la salida posible que entienden los analistas que existe es una prórroga del vencimiento o renegociación.

Pero dada la relación tirante con el Gobierno chino a partir de la posición expresada por el presidente Javier Milei, se espera un diálogo complejo. Es que Alvaro Martínez y Karina Bachey son los dos diputados nacionales que viajaron a Taiwán antes de la gira de Diana Mondino y Santiago Bauseli.

Para el gobierno es central poder llegar a un acuerdo por el swap y este escándaloamenaza con descarrilar una negociación que no viene fácil después de los coqueteos de Milei y la propia Mondino con Taiwán, una línea roja para la potencia asiática. El viaje de los diputados oficialistas a la isla en el mismo momento que la canciller intenta acerca posiciones con Beijing, causó un profundo enojo del embajador chino en Argentina. Y billetera manda.

Te puede interesar
nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política 07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

multimedia.normal.b8e259972bd246f9.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei acorralado por su propio estilo

Política 07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

Lo más visto
NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.