
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Después de la Marcha universitaria; seis días después de la reunión de concejales /as con integrantes de Frente de Estudiantes en Defensa de la Universidad Nacional de Moreno (FEDUM) en la sede de la UCIM, el presidente del Concejo deliberante de Moreno felicitó a los estudiantes universitarios que marcharon el último 23 de Abril, pero no que dejo de marcar sus diferencias con el rector de la UNM.
Política 02/05/2024Con manifestaciones que hacen eje en la defensa de la educación superior. Emmanuel Fernández, probablemente el dirigente político del Movimiento Evita que aspira a darle continuidad al proyecto municipal que inició en 2019, tiene material de archivo en la que expresa enormes diferencias con el Rector de la UNM, pero además fue una de las pocas voces en el recinto que manifestó que la “tierra que la UNM asignó para construir la ESPUNM y el ITUNM le pertenece e a la Municipalidad de Moreno”, caso que se encuentra en la justicia federal.
En la última sesión, del Honorable Concejo Deliberante de este distrito del oeste del conurbano bonaerense, tras solicitar autorización de sus pares para hablar desde su Presidencia, marcó un sendero y a los /as protagonistas que podrán torcer el rumbo presente, mirando enseñanzas del pasado y construyendo futuro “Primero quiero felicitar a los estudiantes de la universidad pública que tenemos en nuestro distrito, que el día 23 hicieron una movilización impresionante; conté tres trenes que salieron de Moreno para participar de la movilización más grande que hubo en el último tiempo en la Argentina. Fue la movilización de los estudiantes, de la CGT y los movimientos populares”, aseguró.
“Resalto estos tres elementos porque la Argentina tiene una historia muy amplia, pero también tiene una historia de sangre y ahí siempre murieron los jóvenes y los trabajadores. La derecha, que se disfraza en cada una de las etapas, trata de instalar en la opinión pública una forma, una idea, como la libertad en este momento, pero recuerden que en el año 1966 fue la Noche de los Bastones Largos; recuerden en los ’70 La Noche de los Lápices, en toda la etapa de la resistencia peronista la derecha fue en contra de los trabajadores y de los estudiantes. Es impresionante ver que nuestra fuerza, cada vez que se motoriza, cada vez que los estudiantes de reúnen con los trabajadores, ahora también con los trabajadores no registrados como por ejemplo la UTEP, el Movimiento Evita. Las organizaciones libres del pueblo cuando se manifiestan son invencibles, y lo que pasó el 23 de abril fue una demostración de poder”, aseveró el alto funcionario legislativo.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.
La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.
El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.