
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Del evento participarán expositores de Argentina, Italia y España y se llevará a cabo en la sede Rectorado Centro con transmisión vía streaming por el canal de YouTube de la UNTREF.
Cultura 06/05/2024Hoy desde las 15 horas tendrá lugar la jornada internacional “Archivo Wilcock Ordenado y Centralizado (AWOC). Presentación, problemas y recorridos de investigación”. El encuentro se desarrollará en la sede Rectorado Centro y forma parte de las actividades del proyecto CUIA-CONICET del que forman parte investigadores de UNTREF y de la Universitá degli studi Roma Tre. Se transmitirá en vivo por el Canal YouTube de la UNTREF.
El objetivo de la jornada es la conformación del AWOC, un archivo completo y ordenado de la producción del escritor argentino Juan Rodolfo Wilcock. Para ello, se presentarán los fundamentos del proyecto de construcción del espacio digital que actualmente se encuentra en curso.
Participarán del evento, como expositores, Giuseppe Episcopo, de Roma Tre; Edgardo Dobry, de la Universidad de Barcelona; Diego Bentivegna, de la UNTREF y CONICET; el periodista y escritor Guillermo Piro; y el investigador Diego Carballar. La presentación estará a cargo del director de la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos, Daniel Link.
Juan Rodolfo Wilcock fue un escritor, poeta, crítico literario y traductor argentino nacionalizado italiano. Conocedor de diferentes lenguas, escribió la mayor parte de su obra en lengua italiana, si bien también escribió en español.
Su primer libro de poesía, Libro de poemas y canciones (1940), obtuvo el Premio Martín Fierro de la Sociedad Argentina de Escritores. Un año después conoció a Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, con quienes tuvo una gran amistad.
Wilcock practicó asiduamente la crítica, colaborando en diarios y revistas literarias. Fue también traductor del inglés, francés, italiano y alemán. En 1957 se instaló definitivamente en Italia, país en el que acabaría solicitando la nacionalidad. Allí reescribió varias de sus obras en italiano. En 1964 hace su única aparición en el cine, en la película El Evangelio según San Mateo, de Pier Paolo Pasolini, donde realiza el papel de Caifás.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
Problemas de vieja data y una actualización mortal. Minutos antes del mediodía del viernes pasado, en el barrio Villa Salas, cruce de las calles Luzuriaga y se produjo el cruce entre Marcelo Gómez (20 años) y Brian Maita (28 años).
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.
Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.