Milei buscará avanzar su vínculo con Elon Musk

El presidente visita Estados Unidos para participar de una convención global de inversores y se reunirá con el poderoso empresario sudafricano que estudia inversiones en tecnología y minería en Argentina.

Política 06/05/2024
NOTA 1 MILEI EN EEUU

Milei dará una disertación sobre convergencia económica en la conferencia global de inversores que organiza el Instituto Milken, encontrarse con Elon Musk y mantener una reunión con Gianni Infantino, titular de la FIFA.

El presidente fue recibido por el cónsul en Los Ángeles, Héctor Monacci, y después partió a su hotel cerca de Beverly Hills. Allí se encontrará con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, que llegaron antes a California.

Milei expone como principal orador, en una jornada que también tendrá la participación de Kristalina Georgieva -directora gerente del FMI-, Chris Dodd -asesor principal de Joe Biden para América Latina- e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al otro día, martes 7 de mayo, Bill Clinton cerrará la conferencia global que tiene una inclinación natural al partido Republicano.

La comitiva es reducida. En el avión oficial -que en la madrugada hizo escala técnica en Lima- viajaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, además de los funcionarios de protocolo, seguridad y asistencia médica.

Milei sólo tiene previsto las audiencias con Musk e Infantino, mientras que Posse y Caputo definen una agenda con los importantes inversores, banqueros y CEO´s que llegarán a la conferencia organizada por el Instituto Milken, una cita clásica del poder en la Costa Oeste.

Además del presidente y su ministro Caputo, el instituto Milken también convocó como panelistas a Khalid Al-Falih, ministro de Inversiones de Arabia Saudita; Greg Brown, CEO de Motorola; John Fogerty Singer, ex cantante de Creedence Clearwater Revival; Ilan Goldfajn, titular del BID; Jenny Johnson, CEO, Franklin Templeton; Ashton Kutcher, actor y socio principal de Sound Ventures; Theresa May, exprimera ministra británica; Steven T. Mnuchin, exsecretario del Tesoro de Trump y Michael Wirth, CEO de Chevron, entre otros protagonistas de la aldea global.

La convocatoria del Instituto Milken al Presidente ocurrió en enero, y desde la Casa Rosada fueron muy específicos al momento de cerrar la visita de Milei a Los Ángeles. Como sucedió en Davos, el jefe de Estado expondría en soledad y fijaría sus reuniones al margen del cronograma de actividades oficiales. Los organizadores aceptaron estas reglas de juego, y por eso Milei mañana será el orador principal de la conferencia.

Además de exponer en la conferencia global, el presidente mantendrá un encuentro con Musk. En la cita también estarán Karina Milei y Gerardo Werthein, que hizo los contactos necesarios para cerrar este cónclave en Los Ángeles. Milei y Musk ya se encontraron en Austin (Texas), y hubo muchísima empatía entre ellos.

La reunión será con agenda abierta, y no se descarta que hablen sobre inteligencia artificial, y de probables inversiones en tecnología y minería. Musk es dueño de una empresa de comunicación satelital -que podría despegarse en la Patagonia- y de Tesla, una empresa que fabrica autos eléctricos y necesita del litio, muy abundante en el norte del país.

MIlei también dialogará con Gianni Infantino, titular de la FIFA. El presidente está interesado en la concepción de los clubes de futbol como Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una iniciativa que integra el programa de Gobierno. MIlei pretende avanzar con este proyecto, y la reunión con Infantino es importante para su hoja de ruta en la Argentina.

A diferencia de las giras anteriores, Milei descartó los vuelos comerciales y viajó a Estados Unidos en el avión presidencial. Un tema de seguridad frente a la situación en Medio Oriente. El jefe de Estado llegará a Buenos Aires el 7 de mayo.

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.