Alto funcionario de Rusia advierte que responderá ataques de OTAN con armas nucleares

El expresidente ruso Dmitri Medvédev aseguró que "el actual conflicto militar" entre Moscú y los países occidentales avanza "por el peor escenario".

Actualidad31/05/2024
rusia-misil-iskander-m-capacidad-nuclear

Dmitri Medvédev, expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

El expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, sostuvo este viernes que los países que autorizaron a Kiev para utilizar sus armas contra el territorio ruso deben entender que Moscú no dejará tal decisión sin respuesta.

"Todo su equipo militar y especialistas que luchan contra nosotros" serán eliminados tanto dentro de Ucrania como dentro de otros países desde los que se lleven a cabo los ataques contra Rusia, posteó Medvédev en su canal de Telegram.

Escalada del conflicto

El alto funcionario agregó que Moscú parte del hecho de que todas las armas de largo alcance suministradas a Kiev están "controladas directamente por personal militar de los países de la OTAN". "No se trata de ninguna 'ayuda militar', sino de la participación en una guerra contra nosotros", aseveró.

En este contexto, Medvédev afirmó que si la OTAN opta por interferir en las hostilidades, "ya sea guiando sus misiles de crucero de largo alcance o enviando un contingente de tropas a Ucrania" habrá "una seria escalada del conflicto".

Kiev y sus aliados de la OTAN "recibirán una respuesta de tal fuerza destructiva que la Alianza simplemente no podrá evitar verse involucrada en el conflicto", sostuvo.

Rusia decidida a usar sus armas nucleares tácticas

Asimismo, Medvédev advirtió a los países occidentales sobre un posible "fatal error" si esperan que Moscú nunca use armas nucleares tácticas (de menor potencia que las estratégicas) en caso de ser necesario. "Hace unos años, decían que Rusia no entrará en un conflicto militar abierto con el régimen de Bandera para no pelearse con Occidente. Calcularon mal. Hay una guerra en marcha", recordó.

"También pueden calcular mal en cuanto al uso de armas nucleares tácticas. Aunque esto sería un error fatal", destacó el alto funcionario, agregando que "los países europeos tienen una densidad de población muy alta". "Y para aquellos países enemigos cuyas tierras están más allá del área de cobertura de las armas nucleares tácticas, existe finalmente un potencial estratégico", declaró.

Medvédev afirmó que "el actual conflicto militar" entre Moscú y Occidente avanza "por el peor escenario". "Se produce un aumento constante de la potencia de las armas utilizadas de la OTAN. Por lo tanto, nadie puede descartar que el conflicto pase hoy en día a su fase final", concluyó.

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.