Alto funcionario de Rusia advierte que responderá ataques de OTAN con armas nucleares

El expresidente ruso Dmitri Medvédev aseguró que "el actual conflicto militar" entre Moscú y los países occidentales avanza "por el peor escenario".

Actualidad31/05/2024
rusia-misil-iskander-m-capacidad-nuclear

Dmitri Medvédev, expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

El expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, sostuvo este viernes que los países que autorizaron a Kiev para utilizar sus armas contra el territorio ruso deben entender que Moscú no dejará tal decisión sin respuesta.

"Todo su equipo militar y especialistas que luchan contra nosotros" serán eliminados tanto dentro de Ucrania como dentro de otros países desde los que se lleven a cabo los ataques contra Rusia, posteó Medvédev en su canal de Telegram.

Escalada del conflicto

El alto funcionario agregó que Moscú parte del hecho de que todas las armas de largo alcance suministradas a Kiev están "controladas directamente por personal militar de los países de la OTAN". "No se trata de ninguna 'ayuda militar', sino de la participación en una guerra contra nosotros", aseveró.

En este contexto, Medvédev afirmó que si la OTAN opta por interferir en las hostilidades, "ya sea guiando sus misiles de crucero de largo alcance o enviando un contingente de tropas a Ucrania" habrá "una seria escalada del conflicto".

Kiev y sus aliados de la OTAN "recibirán una respuesta de tal fuerza destructiva que la Alianza simplemente no podrá evitar verse involucrada en el conflicto", sostuvo.

Rusia decidida a usar sus armas nucleares tácticas

Asimismo, Medvédev advirtió a los países occidentales sobre un posible "fatal error" si esperan que Moscú nunca use armas nucleares tácticas (de menor potencia que las estratégicas) en caso de ser necesario. "Hace unos años, decían que Rusia no entrará en un conflicto militar abierto con el régimen de Bandera para no pelearse con Occidente. Calcularon mal. Hay una guerra en marcha", recordó.

"También pueden calcular mal en cuanto al uso de armas nucleares tácticas. Aunque esto sería un error fatal", destacó el alto funcionario, agregando que "los países europeos tienen una densidad de población muy alta". "Y para aquellos países enemigos cuyas tierras están más allá del área de cobertura de las armas nucleares tácticas, existe finalmente un potencial estratégico", declaró.

Medvédev afirmó que "el actual conflicto militar" entre Moscú y Occidente avanza "por el peor escenario". "Se produce un aumento constante de la potencia de las armas utilizadas de la OTAN. Por lo tanto, nadie puede descartar que el conflicto pase hoy en día a su fase final", concluyó.

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

Milei, el culto y el animal totémico

Actualidad07/07/2025

El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.