Diputados libertarios visitaron a genocidas presos en Ezeiza

Desde los demás bloques salieron a repudiar el hecho. En el oficialismo explicaron que no fue una idea grupal y dieron las razones de la visita. Los representantes de la Democracia y de la República serviles ante la mano que violó la Constitución y los DDHH.

Política 18/07/2024
NOTA 1 GENOCIDAS

Un grupo de cinco diputados nacional de La Libertad Avanza visitó en el penal de Ezeiza a exmilitares condenados por lesa humanidad, entre ellos Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Adolfo Donda, en un hecho poco común y que ya despertó el repudio en otros espacios políticos. 

Desde la bancada oficialista, aseguraron que “no sabían nada”. “No fue algo ideado desde el bloque”, afirmaron otras fuentes del oficialismo, que a su vez afirmaron que los legisladores “fueron a ver a todos los presos de más de 70 años” para “ver en qué condiciones estaban”. “Sólo dos se podían mover”, agregaron. 

La información fue publicada inicialmente por el portal La Política Online, donde se menciona que el organizador fue el entrerriano Beltrán Benedit. El grupo también estuvo conformado por sus pares Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, María Fernanda Araujo, Rocío Bonacci y Guillermo Montenegro, ex mano derecha de la vicepresidenta Victoria Villarruel, de reconocida relación con exmilitares autores de crímenes de lesa humanidad. 

Más tarde, trascendió un mensaje que se atribuye a Benedit, en el que el oficialista habla de un encuentro con excombatientes de Malvinas. Pero también de “cargos inventados” y fallos que “violan leyes y tratados”, con presos “hace más de 20 años sin condena firme”. 

El hecho comenzó a levantar repudios este miércoles, entre ellos de la diputada de Unión por la Patria Carolina Gaillard, quien posteó: “Mi más enérgico repudio al Dip. Beltrán Benedit que asistió junto a una comitiva de La Libertad Avanza a visitar genocidas de la última dictadura cívico militar donde están detenidos. Este hecho triste y lamentable muestra la voluntad del Gobierno de retroceder en materia de derechos humanos y garantizar impunidad a personas que han cometido aberraciones, torturas, y se han apropiado niños en la época más triste de nuestra historia. ¡Vamos a defender las políticas de memoria, verdad y justicia siempre!”. 

“Repudio al grupo de diputados de LLA que se reunieron en el penal de Ezeiza con exmilitares y miembros de fuerzas de seguridad condenados por crímenes de lesa humanidad. Tal acción, y cualquier posible estrategia de aliviar sus penas, es una provocación a la democracia y los DD.HH.”, escribió el diputado de UP Ricardo Herrera.

También, el diputado socialista Esteban Paulon repudió en X: “Que diputados libertarios visiten a genocidas es un atentado a la memoria y a la justicia de nuestro país. La democracia no debe olvidar ni perdonar los crímenes de lesa humanidad. Ratificamos nuestro compromiso con la verdad y la justicia”.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto