
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había dicho que La Libertad Avanza absorbió los votos del PRO. El ex intendente de Pinamar cargó con todo contra la ministra de Seguridad, empoderada por Javier Milei.
Política 18/07/2024El presidente de la Asamblea del Pro, Martín Yeza, cuestionó la de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que en estas últimas horas dijo que La Libertad Avanza ya absorbió a los votantes del partido fundado por Mauricio Macri y que ella trabajará para que el gobierno sume legisladores en 2025. Yeza la definió como una persona “ingrata y desagradecida” y reveló qué le diría si la tuviera cara a cara.
“Para una organización que le dio tanto como es el Pro, que la puso en un lugar donde ella antes no había estado. Fue nuestra presidenta, fue nuestra candidata a presidenta, llevamos su boleta, entonces ahí es donde pienso que hay algo como de ingratitud que no me gusta”, dijo el ex intendente de Pinamar, entrevistado por Luis Novaresio en LN+.
Sostuvo que la ministra de Javier Milei fue ingrata "con mucha gente" y dijo que si la tuviera enfrente le diría: “Pato, dejate de joder, hagamos las cosas normales, no hace falta hacer eso. Sos una buena ministra de Seguridad, no hace falta tratar de romper un lugar que te dio tanto y que además es necesario para que al Gobierno le vaya bien”.
Yeza considera que el PRO atravesó una “crisis de liderazgos, una crisis de identidad y una crisis de modelo de gestión” que viene desde 2019, cuando Macri perdió con Alberto Fernández.
“El Pro se fue rompiendo entre 2019 y 2023 y la verdad que en 2019 nadie sentía que había que arreglar el Pro, no estaba al 100% el sentimiento de que hay que destruir y reconstruir el Pro”, recordó.
Luego de la escandalosa asamblea partidaria a los gritos que llevó a Yeza a comandar el organismo, la tensión entre el exintendente de Pinamar y la excandidata presidencial tuvo varios capítulos, con Yeza a la ofensiva.
A principios de mes la acusó de haberse "llevado puesto" el espacio junto al exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Hubo una etapa de negación con Mauricio Macri. A la luz de la distancia, habrá estado mejor o peor en la percepción de ellos. Para mí no porque no era necesario. En 2023, entre los dos sacaron 23% ¿A qué costo? Que se llevaron puesto un partido", dijo en ese momento.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.