Cómo crear un sitio web desde cero

¿Merece la pena poner en marcha un sitio web en Argentina? La respuesta es sí, pero siempre que se tengan en cuenta algunos aspectos esenciales.

Actualidad18/07/2024ADN MEDIOS SAS DIARIO LA PRIMERAADN MEDIOS SAS DIARIO LA PRIMERA
pexels-shkrabaanthony-4348404

¿Merece la pena poner en marcha un sitio web en Argentina? La respuesta es sí, pero siempre que se tengan en cuenta algunos aspectos esenciales.

Recomendaciones para poner en marcha un sitio web

Para crear una página web en el siglo XXI en nuestro país es aconsejable confiar en una empresa especializada que ofrezca: el registro del dominio o nombre, alojamiento web, un diseño a base de inteligencia artificial y un servicio de atención el cliente para resolver problemas. Se añaden servicios como las medidas de seguridad más fundamentales (el sello SSL y la protección DDoS entre otras) y la posibilidad de disponer de planes de alojamiento que se adapten poco a poco al aumento gradual del sitio web y de su demanda. Cuando se encuentra una empresa que ofrece todo lo anterior, lo más recomendable es contratar sus servicios y garantizar así que la parte técnica está cubierta por profesionales. Pero es en ese momento cuando comienza el trabajo necesario para darle forma a la idea.

Otras recomendaciones para crear un sitio web pasan por establecer una estrategia de SEO que aumente su presencia en los SERP (lista de resultados de una búsqueda), aunque sin contenidos que vayan etiquetados con palabras clave será imposible conseguir que alguien llegue al sitio web que se acaba de poner en marcha. Por lo tanto, hay que determinar las características de una estrategia de contenidos con un calendario concreto que garantice la continuidad y el estilo narrativo de los textos.

El tráfico desde los dispositivos móviles

Cuando se comenta que la conexión a Internet para el teletrabajo marcó una etapa que comenzó con la pandemia es porque sigue siendo imprescindible. De hecho, más de un 80 % del tráfico mundial procede de un teléfono móvil, de una tableta o de un ordenador portátil. Ello supone que el diseño, los contenidos y las imágenes han de estar optimizadas también para estos dispositivos. Semejante opción no es baladí y hay que tenerla en justa consideración. Por lo tanto, no se trata solo de poner en marcha una web, sino también de ajustarla a los requisitos de la técnica.

Otro aspecto complementario son los cambios en las tarifas de Internet que parecen influir de manera decisiva en la repercusión de una página web. Lo importante es contar con contenidos bien redactados y divididos en varios titulares. Así se favorece que los buscadores ofrezcan la respuesta más adecuada a cada pregunta y se consigue el objetivo de convertir la página en una fuente de consulta habitual. A medida que el proyecto crezca es cuando la empresa seleccionada se irá adaptando poco a poco a las necesidades generadas. La meta no es otra que considerar que un sitio web es algo que necesita atenciones continuas y un trabajo muy intenso para mejorar el posicionamiento. Dedicarle algunas horas a diario y refrescar las estrategias son opciones ideales para conseguir que cualquier web vaya aumentando su éxito a medida que pasan las semanas. El apoyo de profesionales convertirá la experiencia en una más llevadera y gratificante. 

 

Te puede interesar
NOTA 3 COLUMNAS

Suben los encajes y las promesas pero la plata no es zonza

Actualidad27/08/2025

El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 16.34.35_8c204d0a

San Fernando: municipio rico, municipales pobres

Política 29/08/2025

En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.