Villarruel visitó la Expo Rural y evitó hablar del conflicto con Milei

Villarruel fue consultada por los temas que deberían ser tratados en el Congreso para beneficiar al sector agroindustrial. Anticipó que pasará con las retenciones.

Política 24/07/2024
Villarruel visitó la Expo Rural y evitó hablar del conflicto con Milei

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, recorrió este miércoles la 136º Exposición Rural de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires y se refirió a los proyectos de ley que podrían ser auspiciosos para el desarrollo agroindustrial en la Argentina.

 

En declaraciones a Chacra TV, la titular del Senado fue consultada por aquellas iniciativas que serían beneficiosas para el sector, lo cual respondió que “tenemos que lograr que se reduzcan las brechas tecnológicas y apuntar a las biotecnológicas y a llegar a mercados internacionales”. “Debemos apuntar a que la industrialización en origen sea una realidad”, reiteró.

 

Además, habló sobre las retenciones al campo y anunció que “todos sabemos que es un impuesto altamente distorsivo”, y advirtió que “estamos trabajando para crear las condiciones macroeconómicas para reducir las retenciones en todos los sectores. Queremos más campo y más industria”.

 

Con relación a su visita a La Rural, la presidenta del Senado expresó: “Argentina tiene una agroindustria con un futuro importante porque seis de cada 10 dólares ingresan por exportación de nuestro país gracias al campo”, y añadió que “nuestros productores son de los más competitivos del mundo”.

 

Del mismo modo, agregó: “Tenemos un desarrollo en toda la cadena de producción, que tiene que ser mejorado, por lo tanto debemos ayudar a que sea óptimo aún; pero la agroindustria es impresionante y hoy lo estamos viendo porque es lo mejor de nuestro sector ganadero”.

 

Finalmente, Villarruel reconoció que el campo “es parte de nuestro sello como Nación”, cargó que “el agro es un socio estratégico del Gobierno y debemos sentar las bases para que no se cambie con los gobiernos”, y concluyó: “Tenemos que apuntar a crear las condiciones económicas y normativas para que el campo sea nuestro ADN”.

Te puede interesar
1ab01f66-b541-42b8-a89e-fae4a945e3b4

Guillermo Imbrogiano busca iniciar una nueva etapa en San Martín

Política 21/06/2025

Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.

Lo más visto
NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.

NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.