El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
Tras demoras de Nación, la Provincia firmó acuerdo para la entrega de alimentos
Lo anunció el ministro Andrés Larroque, al cabo de intensas negociaciones entre la cartera a su cargo y el ministerio de Capital Humano. Se hará entrega y distribución de 3 millones de kilos.
Política 08/08/2024Luego de meses de espera
Luego de varias semanas de intensas negociaciones, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires a cargo de Andrés Larroque, alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Capital Humano de la Nación para la entrega y distribución de 3 millones de kilos de alimentos.
El ministro destacó que “el convenio, finalmente firmado en los términos propuestos por la Provincia, enfrentó múltiples demoras y trabas burocráticas” y detalló que “el reparto de la mercadería se hará en articulación con los municipios, garantizando que lleguen a las familias que más lo necesitan”.
Cabe aclarar que la medida, había sido ordenada por la justicia que le exigió a la ministra Sandra Pettovello un plan para repartir las 5.000 toneladas de alimentos almacenados en depósitos oficiales, que estaban sin distribuir y próximos a vencer.
El proceso comenzó el 25 de junio, cuando el Ministerio de Desarrollo Humano convocó a la Provincia a firmar un convenio de adhesión para la distribución de los alimentos almacenados en depósitos nacionales.
Sin embargo, la propuesta inicial planteaba una distribución basada en un índice desactualizado, restringiendo la asistencia a escuelas catalogadas como vulnerables en 2010, sin considerar la realidad actual de la Provincia.
Posteriormente, las autoridades nacionales insistieron con que la entrega se realice a través de los programas Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) que reciben las familias bonaerenses, en el marco de la política de seguridad alimentaria que impulsa el gobernador Axel Kicillof.
Ante estas condiciones que implicaban el desconocimiento de las competencias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el ministro Larroque intervino solicitando ajustes esenciales para garantizar que los alimentos llegaran en óptimas condiciones a las familias más vulnerables.
La Provincia propuso distribuir los alimentos a través de los municipios, con detalles claros de los productos y sus fechas de vencimiento, además de rechazar el uso del índice obsoleto.
Después de varias propuestas y contrapropuestas, se logró la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, adoptando finalmente los términos propuestos por la Provincia de Buenos Aires.
Los equipos técnicos de la cartera provincial ya coordinan con sus pares nacionales el retiro de la mercadería, programado para los próximos días. De esta manera, la Provincia reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y con superar cualquier obstáculo burocrático que pueda poner en riesgo la asistencia a las familias que más lo necesitan.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
Política 24/01/2025En Casa Rosada anticipan la eliminación de todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
El conglomerado provincial del Grupo Puey junto al ex presidente Argentino. Charla sobre renovación dirigencial, coyuntura política, comunidad y producción
En el corazón del barrio de La Lucila se encuentra la Reserva Ecológica de Vicente López, un oasis verde en medio de la ciudad.
"El Matador", demostró todo su poderío en el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Julio Zamora: "La mayoría de los impuestos que pagamos en Argentina son generados por el Gobierno nacional"
Región 24/01/2025Fueron las declaraciones del intendente de Tigre en el programa "El Repaso" de Radio Provincia. Además, durante la entrevista aseguró que "en materia de obras públicas, salud y seguridad ciudadana, las intendencias tuvimos que cubrir obligaciones sin aportes del Estado nacional".
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
Política 24/01/2025En Casa Rosada anticipan la eliminación de todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.