La UNPAZ lanzó su proyecto “Conociendo”

La Universidad invita a becarias/os Manuel Belgrano, estudiantes avanzadas/os y graduadas/os a participar del taller virtual "Conociendo la UNPAZ", una actividad para informarse en profundidad sobre las diferentes líneas de investigación, vinculación e internacionalización que lleva adelante nuestra universidad.

Universidades22/08/2024
NOTA 2

La actividad comienza el jueves 22 de agosto y contará con cinco charlas a desarrollarse de acuerdo con el siguiente calendario:

 

Primer encuentro: Conociendo la Ciencia de la UNPAZ. La Función de I+D+i

Jueves 22 de agosto - 18 a 19.30 hs. 

El encuentro tratará sobre la función de investigación, desarrollo e innovación que lleva adelante la UNPAZ a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología. En esta charla se indagará sobre ¿Qué características tienen los proyectos de Investigación, Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNPAZ? ¿Quiénes investigan, vinculan y transfieren? ¿Cómo participar en un proyecto? ¿Cómo articular conocimientos y capacidades con el entramado social y productivo? 

 

Segundo encuentro:  Investigar, vincular y transferir en UNPAZ en el área de salud

Jueves 29 de agosto - 18 a 19.30 hs. 

Para esta charla se prevé recorrer las experiencias, vivencias y relatos de equipos de investigación radicados en nuestra casa de altos estudios asociados a proyectos de vinculación y transferencia del área de salud. 

 

Tercer encuentro: Investigar, vincular y transferir en UNPAZ en las las áreas de videojuegos, tecnologías de la información y tecnologías industriales

Jueves 5 de septiembre - 18 a 19.30 hs. 

Para este encuentro participantes de proyectos de vinculación y transferencia de las áreas de videojuegos, tecnologías de la información y tecnologías industriales nos contarán sobre el camino recorrido y los aspectos fundamentales a tener en cuenta para desarrollar investigación en estos campos. 

 

Cuarto encuentro: Investigar, vincular y transferir en UNPAZ 

Jueves 19 de septiembre - 18 a 19.30 hs. 

El encuentro tratará sobre las experiencias, vivencias y relatos de equipos de investigación radicados en nuestra casa de altos estudios. 

 

Quinto encuentro: Internacionalización de las trayectorias

Miércoles 25 de septiembre - 17 a 18.30 hs. 

Quienes participen de esta charla podrán conocer en profundidad algunas de las líneas y convocatorias de internacionalización que impulsa la universidad a través del programa La UNPAZ en el Mundo, el Mundo en la UNPAZ.

Te puede interesar
2

Katopodis y Moreira sonríen: el peronista Carlos Greco continúa como rector de la UNSAM hasta 2030

Universidades14/11/2025

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, y la vicerrectora Ana María Llois fueron reelectos para conducir la institución durante el período 2026-2030, a partir del 19 de febrero del próximo año. La decisión se tomó en la Asamblea Universitaria, con la participación de 101 asambleístas de todos los claustros: 97 votaron por la continuidad del binomio, hubo tres abstenciones y un solo voto en contra.

521ba603-22e5-4171-bc49-67102b8fa498

Se cumplen 15 años de la inauguración oficial de la UNM

Universidades14/10/2025

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.