
Hugo Andrade es rector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) desde 2010, una responsabilidad que culmina este año. A punto de cerrar un ciclo y con el aniversario número 15 de la institución realiza un balance de su gestión.
La Dirección General de Acceso y Apoyo de la Secretaría Académica participó de las jornadas de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del Consejo Interuniversitario Nacional (RID-CIN) que se desarrollaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Universidades09/09/2024El equipo de Orientación y Accesibilidad de la UNPAZ estuvo presente en estas jornadas en las que se compartieron los aportes y avances que los diferentes grupos conformados dentro de la RID vienen desarrollando, en favor de impulsar estrategias regionales e intersectoriales en materia de accesibilidad universal.
Presidió la jornada el rector de la Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), Anselmo Torres quien tiene a esta red dentro de su coordinación. Las jornadas contaron con los aportes de Sebastián Natarelli, que trabaja en la personalización de formularios y construcción de datos del SIU Guaraní y SIU Araucano; y representantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN). Además se concretaron subcomisiones de trabajo que, al finalizar las jornadas, compartieron algunas reflexiones sobre los temas discutidos en cada uno de los espacios.
Entre los balances del diálogo dentro de la Red, se expresó la necesidad de fortalecer vínculos con vistas a contener las diferentes situaciones de desigualdad que se vienen presentando en las instituciones de educación superior. Todo ello con el objetivo de mejorar las respuestas hacia las comunidades educativas para asegurar universidades inclusivas que comprendan globalmente las condiciones de vulnerabilidad relativas a la discapacidad.
Hugo Andrade es rector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) desde 2010, una responsabilidad que culmina este año. A punto de cerrar un ciclo y con el aniversario número 15 de la institución realiza un balance de su gestión.
En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.
La Universidad de Morón fue escenario del encuentro académico «Debates actuales sobre las relaciones de familia», una jornada organizada para conmemorar la primera década de vigencia del nuevo Código Civil y Comercial.
La Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión y Bienestar de la Universidad Nacional del Oeste, en el marco del acuerdo firmado con La Jefatura Regional de Gestión Estatal de la Región 8 y el Distrito de Merlo.
El pasado 1 de octubre, en el marco de la ExpoUNM, se llevó adelante la Jornada de Exposición de Trabajos de Investigación de las IV Olimpíadas de Economía de la Universidad Nacional de Moreno.
En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El holding Cencosud cerró sus locales Vea en Moreno y Castelar como parte de un plan orientado a quedarse solo con las grandes marcas. Más de 200 trabajadores afectados.
Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”
El Municipio de La Matanza inauguró un moderno edificio para la obtención de licencias de conducir, ubicado en San Justo, con el objetivo de agilizar los trámites y brindar una mejor atención a los vecinos.
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.