
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
LA PRIMERA pudo dialogar con el artista uruguayo Letan para conocer más detalles sobre el lanzamiento de su canción junto a otros músicos charrúas y de la Argentina.
Por Belén Mogno.
A lo largo de los últimos años se ha visibilizado cada vez más el surgimiento de múltiples artistas dentro de lo que se conoce como género urbano dentro de la música. En este estilo, los ritmos y las melodías son los protagonistas de las canciones que copan las plataformas digitales y que generan cada vez más público que sigue a los y las artistas.
En este contexto, el género urbano se extiende más allá de los límites de las fronteras y así es como han surgido y se destacan artistas de la Argentina y Uruguay, entre otros países de la región latinoamericana.
En ese sentido, LA PRIMERA tuvo la oportunidad de dialogar con el músico uruguayo Letan, para conocer más detalles acerca del lanzamiento de la versión remix de su tema "Tumbao" en colaboración con otros artistas urbanos Lauty Gram, Mesita, Agus Padilla, Peipper y Franux BB ll.
Letan, cuyo nombre real es Tixiano Barboza, es un músico de 18 años, oriundo de Uruguay, cuyo recorrido musical tuvo inicio hacia 2020, 2021 con el lanzamiento de su canción "Funky de Antes". Desde el comienzo se desenvolvió dentro del freestyle con contenido que comparte a través de las redes sociales.
SUBTITULO (RESPETAR LAS NEGRITAS)
El crecimiento de un sueño
Esta es la segunda vez que trabajan juntos con tus colegas, ¿cómo estás viviendo esta nueva colaboración con Lauty Gram, Mesita, Peipper, Agus Padilla y Franux BB?
L: Lo estoy viviendo espectacular ya que con los artistas generé una amistad más allá de la música. Salió todo muy orgánico y eso estuvo muy bueno también.
La versión remix de "Tumbao" ya se encuentra disponible en las diferentes plataformas digitales, ¿cómo vivís el lanzamiento de la canción con como así también las repercusiones que tiene para el público?
L: Estoy súper contento ya que el público recibió muy bien el RMX, yo sabía que lo esperaban pero superó mis expectativas.
"Tumbao" Remix es una canción que se define por la diversidad sonora. Combina ritmos tropicales con la plena, la música tropical uruguaya y el RKT y la cumbia 420 de la Argentina, ¿cuál fue el concepto que pensaron para realizar esta canción y el mensaje que apunta a transmitir?
L: Fue una colaboración que se dio de forma espontánea. La canción es una combinación de dos géneros una es la plena uruguaya y el otro el RKT argentino y esta combinación de los mismos generó un ritmo diferente algo nuevo para la gente.
En este punto y considerando tu caso en particular, ¿cómo llevás adelante el proceso de composición de tus canciones?
L: Eso es depende. Hay veces que me sale una melodía de la nada y me la dejo grabada en el celular y le pongo la letra. Con eso ya voy al studio y se por dónde voy a ir; otras veces voy sin nada y ahí mismo en el studio junto al productor se crea algo de cero mientras improviso.
Tu recorrido por la música empezó hace poco tiempo, ¿cómo fueron esos primeros pasos dentro de lo musical?
L: Yo empecé a fines del 2020 haciendo videos de IGTV para Instagram. Ya a principios del 2021 me estaba dando a conocer de a poco y luego a mitad de año fue cuando salió "Funky De Antes" y eso hizo un cambio grande en mi carrera. Luego salió "Funky De Antes RMX" que eso también marcó bastante en el género uruguayo.
Por último, si bien ahora estás con todo lo relacionado a la presentación de "Tumbao" Remix, ¿cuáles son tus proyectos para el futuro?
L: Ahora tengo unas colaboraciones ya terminadas y otras ya por terminar con artistas argentinos que están muy buenas. Y también tengo pensado junto a mi equipo de trabajo sacar un EP de reggaetón también con algunos Ft. Y puedo decir que se viene mucha música.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
La serie argentina "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín y disponible a través de Netflix, se posicionó como una de las más vistas de la plataforma, tanto en América Latina como a nivel global, y en diversos países como Brasil, Chile, México, España, Italia, Alemania, entre muchos otros.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.