
La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.
LA PRIMERA pudo dialogar con el artista uruguayo Letan para conocer más detalles sobre el lanzamiento de su canción junto a otros músicos charrúas y de la Argentina.
Por Belén Mogno.
A lo largo de los últimos años se ha visibilizado cada vez más el surgimiento de múltiples artistas dentro de lo que se conoce como género urbano dentro de la música. En este estilo, los ritmos y las melodías son los protagonistas de las canciones que copan las plataformas digitales y que generan cada vez más público que sigue a los y las artistas.
En este contexto, el género urbano se extiende más allá de los límites de las fronteras y así es como han surgido y se destacan artistas de la Argentina y Uruguay, entre otros países de la región latinoamericana.
En ese sentido, LA PRIMERA tuvo la oportunidad de dialogar con el músico uruguayo Letan, para conocer más detalles acerca del lanzamiento de la versión remix de su tema "Tumbao" en colaboración con otros artistas urbanos Lauty Gram, Mesita, Agus Padilla, Peipper y Franux BB ll.
Letan, cuyo nombre real es Tixiano Barboza, es un músico de 18 años, oriundo de Uruguay, cuyo recorrido musical tuvo inicio hacia 2020, 2021 con el lanzamiento de su canción "Funky de Antes". Desde el comienzo se desenvolvió dentro del freestyle con contenido que comparte a través de las redes sociales.
SUBTITULO (RESPETAR LAS NEGRITAS)
El crecimiento de un sueño
Esta es la segunda vez que trabajan juntos con tus colegas, ¿cómo estás viviendo esta nueva colaboración con Lauty Gram, Mesita, Peipper, Agus Padilla y Franux BB?
L: Lo estoy viviendo espectacular ya que con los artistas generé una amistad más allá de la música. Salió todo muy orgánico y eso estuvo muy bueno también.
La versión remix de "Tumbao" ya se encuentra disponible en las diferentes plataformas digitales, ¿cómo vivís el lanzamiento de la canción con como así también las repercusiones que tiene para el público?
L: Estoy súper contento ya que el público recibió muy bien el RMX, yo sabía que lo esperaban pero superó mis expectativas.
"Tumbao" Remix es una canción que se define por la diversidad sonora. Combina ritmos tropicales con la plena, la música tropical uruguaya y el RKT y la cumbia 420 de la Argentina, ¿cuál fue el concepto que pensaron para realizar esta canción y el mensaje que apunta a transmitir?
L: Fue una colaboración que se dio de forma espontánea. La canción es una combinación de dos géneros una es la plena uruguaya y el otro el RKT argentino y esta combinación de los mismos generó un ritmo diferente algo nuevo para la gente.
En este punto y considerando tu caso en particular, ¿cómo llevás adelante el proceso de composición de tus canciones?
L: Eso es depende. Hay veces que me sale una melodía de la nada y me la dejo grabada en el celular y le pongo la letra. Con eso ya voy al studio y se por dónde voy a ir; otras veces voy sin nada y ahí mismo en el studio junto al productor se crea algo de cero mientras improviso.
Tu recorrido por la música empezó hace poco tiempo, ¿cómo fueron esos primeros pasos dentro de lo musical?
L: Yo empecé a fines del 2020 haciendo videos de IGTV para Instagram. Ya a principios del 2021 me estaba dando a conocer de a poco y luego a mitad de año fue cuando salió "Funky De Antes" y eso hizo un cambio grande en mi carrera. Luego salió "Funky De Antes RMX" que eso también marcó bastante en el género uruguayo.
Por último, si bien ahora estás con todo lo relacionado a la presentación de "Tumbao" Remix, ¿cuáles son tus proyectos para el futuro?
L: Ahora tengo unas colaboraciones ya terminadas y otras ya por terminar con artistas argentinos que están muy buenas. Y también tengo pensado junto a mi equipo de trabajo sacar un EP de reggaetón también con algunos Ft. Y puedo decir que se viene mucha música.
La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.
El artista lanzó su nuevo single, una pieza que combina groove, pop y soul para narrar los giros imprevisibles de los sentimientos.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La banda bonaerense consolidó su identidad musical con el lanzamiento de su EP “Curva”, un trabajo que marca su presentación oficial dentro de la escena nacional.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, presentó la iniciativa al Concejo Deliberante local.
La banda argentina lanzó su nuevo single con un mensaje directo y crudo que interpela a los discursos de poder y denuncia la violencia ejercida sobre los pueblos.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.
La ciudad del árbol es pionera en articular lo público con lo privado en lo empresarial. Basta recordar la leche con marca Marcos Paz que se extendió en toda la región por su bajo precio y de una muy buena calidad.
Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.