
En tiempos de consumo digital inmediato, Lucas Lobos, el músico detrás de Un Tal Lucas , propone una experiencia sensorial completa con su nuevo libro-álbum.
Grupo Mediatres dialogó con el generador de contenidos Thomás Maese para conocer más sobre su historia y su experiencia dentro del ámbito de las redes sociales.
Cultura 03/10/2024Por Florencia Belén Mogno.
Las redes sociales hoy día se convirtieron en una ventana para que muchísimas personas, particularmente los y las jóvenes, se dispongan a compartir contenidos con el público.
Un caso es el del joven Thomás Maese, quien se define a sí mismo como generador de contenido digital y quien con 22 años ha logrado conquistar el afecto de los usuarios gracias a sus videos de humor centrados en situaciones de la vida cotidiana.
Grupo Mediatres dialogó con el influencer oriundo de zona norte para conocer más sobre su historia, sobre sus comienzos en las redes y sobre su experiencia en el mundo digital.
Thomás es un apasionado del deporte y de jugar al fútbol con sus amigos. Esa mismo disfrute lo siente por los contenidos entretenidos que genera para sus diferentes perfiles de las redes sociales.
“Siempre fui una persona muy activa y me encantaba hacer reír a la gente (amigos, familiares y demás) un día se me dio por subir un video a Instagram y de ahí no paré más. Y siento que crecí mucho, pero también siento que falta demasiado y que puedo más”, comentó el joven.
En ese sentido, el entrevistado habló sobre las razones que lo motivaron para empezar a hacer material para las redes relacionado con el humor y así señaló que “elegí este contenido porque para mi es lo más genuino y lo que siento que más pega con mi personalidad y conmigo mismo”.
Las redes y sus audiencias
En esa línea, desde su desembarco en el mundo de las redes, Thomás Maese supo poco a poco ganarse el afecto de miles de usuarios que día a día siguen sus creaciones y lo acompañan en sus diferentes proyectos.
Al respecto, el influencer habló acerca de cómo considera que logró que el público empezara a acompañarlo. “Yo creo y por lo que leo en mis comentarios, que tiene que ver con es la naturalidad con la que genero las situaciones:.
“También creo que es por el contenido que genero en sí mismo y que por lo general son cosas que a muchas personas les puede llegar a pasar”, añadió el joven oriundo de zona norte.
Por último, Thomás reflexionó sobre su experiencia dentro del mundo digital y quiso expresar qué sugerencias le daría a quienes también buscan tener proyectos como el suyo.
En ese sentido planteó que “les aconsejaría que es importante ser tal cual uno es siempre, y que hay que aprovechar cada oportunidad y que siempre hay oportunidades para todo el que las sabe esperar y se las merece”.
Fuente fotografías: redes sociales Thomás Maese.
En tiempos de consumo digital inmediato, Lucas Lobos, el músico detrás de Un Tal Lucas , propone una experiencia sensorial completa con su nuevo libro-álbum.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
El artista dialogó con Grupo Mediatres para brindar detalles de su producción y además, hizo un repaso por su historia y adelantó sus proyectos a futuro.
La consagrada pilota de cuatriciclos es mucho más que una promesa; es una realidad palpable. Con cada carrera, demuestra una destreza excepcional al volante, una agilidad sorprendente y una determinación inquebrantable.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.