
Revelar impulsa una agenda urgente en el Día Mundial contra el Abuso Sexual Infantil
Cultura 17/11/2025La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.


Grupo Mediatres dialogó con el generador de contenidos Thomás Maese para conocer más sobre su historia y su experiencia dentro del ámbito de las redes sociales.
Cultura 03/10/2024
Por Florencia Belén Mogno.
Las redes sociales hoy día se convirtieron en una ventana para que muchísimas personas, particularmente los y las jóvenes, se dispongan a compartir contenidos con el público.
Un caso es el del joven Thomás Maese, quien se define a sí mismo como generador de contenido digital y quien con 22 años ha logrado conquistar el afecto de los usuarios gracias a sus videos de humor centrados en situaciones de la vida cotidiana.
Grupo Mediatres dialogó con el influencer oriundo de zona norte para conocer más sobre su historia, sobre sus comienzos en las redes y sobre su experiencia en el mundo digital.
Thomás es un apasionado del deporte y de jugar al fútbol con sus amigos. Esa mismo disfrute lo siente por los contenidos entretenidos que genera para sus diferentes perfiles de las redes sociales.
“Siempre fui una persona muy activa y me encantaba hacer reír a la gente (amigos, familiares y demás) un día se me dio por subir un video a Instagram y de ahí no paré más. Y siento que crecí mucho, pero también siento que falta demasiado y que puedo más”, comentó el joven.
En ese sentido, el entrevistado habló sobre las razones que lo motivaron para empezar a hacer material para las redes relacionado con el humor y así señaló que “elegí este contenido porque para mi es lo más genuino y lo que siento que más pega con mi personalidad y conmigo mismo”.
Las redes y sus audiencias
En esa línea, desde su desembarco en el mundo de las redes, Thomás Maese supo poco a poco ganarse el afecto de miles de usuarios que día a día siguen sus creaciones y lo acompañan en sus diferentes proyectos.
Al respecto, el influencer habló acerca de cómo considera que logró que el público empezara a acompañarlo. “Yo creo y por lo que leo en mis comentarios, que tiene que ver con es la naturalidad con la que genero las situaciones:.
“También creo que es por el contenido que genero en sí mismo y que por lo general son cosas que a muchas personas les puede llegar a pasar”, añadió el joven oriundo de zona norte.
Por último, Thomás reflexionó sobre su experiencia dentro del mundo digital y quiso expresar qué sugerencias le daría a quienes también buscan tener proyectos como el suyo.
En ese sentido planteó que “les aconsejaría que es importante ser tal cual uno es siempre, y que hay que aprovechar cada oportunidad y que siempre hay oportunidades para todo el que las sabe esperar y se las merece”.
Fuente fotografías: redes sociales Thomás Maese.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

El proyecto impulsado por el licenciado y profesor Jaime Veas Oyarzo fue declarado de “Interés Cultural y Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown.

La artista de 11 años plantea una propuesta musical fresca, que combina la energía rockera con la sensibilidad de una generación atravesada por las redes sociales.

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.