
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Grupo Mediatres dialogó con el generador de contenidos Thomás Maese para conocer más sobre su historia y su experiencia dentro del ámbito de las redes sociales.
Cultura 03/10/2024Por Florencia Belén Mogno.
Las redes sociales hoy día se convirtieron en una ventana para que muchísimas personas, particularmente los y las jóvenes, se dispongan a compartir contenidos con el público.
Un caso es el del joven Thomás Maese, quien se define a sí mismo como generador de contenido digital y quien con 22 años ha logrado conquistar el afecto de los usuarios gracias a sus videos de humor centrados en situaciones de la vida cotidiana.
Grupo Mediatres dialogó con el influencer oriundo de zona norte para conocer más sobre su historia, sobre sus comienzos en las redes y sobre su experiencia en el mundo digital.
Thomás es un apasionado del deporte y de jugar al fútbol con sus amigos. Esa mismo disfrute lo siente por los contenidos entretenidos que genera para sus diferentes perfiles de las redes sociales.
“Siempre fui una persona muy activa y me encantaba hacer reír a la gente (amigos, familiares y demás) un día se me dio por subir un video a Instagram y de ahí no paré más. Y siento que crecí mucho, pero también siento que falta demasiado y que puedo más”, comentó el joven.
En ese sentido, el entrevistado habló sobre las razones que lo motivaron para empezar a hacer material para las redes relacionado con el humor y así señaló que “elegí este contenido porque para mi es lo más genuino y lo que siento que más pega con mi personalidad y conmigo mismo”.
Las redes y sus audiencias
En esa línea, desde su desembarco en el mundo de las redes, Thomás Maese supo poco a poco ganarse el afecto de miles de usuarios que día a día siguen sus creaciones y lo acompañan en sus diferentes proyectos.
Al respecto, el influencer habló acerca de cómo considera que logró que el público empezara a acompañarlo. “Yo creo y por lo que leo en mis comentarios, que tiene que ver con es la naturalidad con la que genero las situaciones:.
“También creo que es por el contenido que genero en sí mismo y que por lo general son cosas que a muchas personas les puede llegar a pasar”, añadió el joven oriundo de zona norte.
Por último, Thomás reflexionó sobre su experiencia dentro del mundo digital y quiso expresar qué sugerencias le daría a quienes también buscan tener proyectos como el suyo.
En ese sentido planteó que “les aconsejaría que es importante ser tal cual uno es siempre, y que hay que aprovechar cada oportunidad y que siempre hay oportunidades para todo el que las sabe esperar y se las merece”.
Fuente fotografías: redes sociales Thomás Maese.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
Problemas de vieja data y una actualización mortal. Minutos antes del mediodía del viernes pasado, en el barrio Villa Salas, cruce de las calles Luzuriaga y se produjo el cruce entre Marcelo Gómez (20 años) y Brian Maita (28 años).
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.
Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.