
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Durante todo el mes de octubre los vecinos podrán disfrutar de una gran variedad de películas en los lugares emblemáticos de la ciudad como el Centro Cultural Munro, el Cine York y los Estudios Lumiton.
Región 07/10/2024Los jueves y domingos, en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro), se llevará adelante un homenaje a Rainer Werner Fassbinder quien fue una figura clave del movimiento del Nuevo Cine Alemán. Su estilo oscila entre el realismo y el melodrama camp. Su trabajo se caracteriza por fusionar elementos del melodrama de Hollywood con crítica social y técnicas vanguardistas. Las películas que se proyectan son “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant”, “El mercader de las cuatro estaciones”, “Ruleta china”, “Querelle”, “La ley del más fuerte”, “La angustia corroe el alma” y fe “El matrimonio de María Braun”.
Del 9 al 10 de octubre en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) se encuentra un homenaje a Manuel Antín, prolífico y querido novelista, dramaturgo, poeta, cineasta y fundador de la Universidad de Cine de Buenos Aires. Se presentan dos de sus adaptaciones de cuentos de Julio Cortazar: su ópera prima ‘La cifra impar’ y ‘Circe’, basada en el cuento homónimo. También son parte del ciclo ‘Los venerables todos’ y ‘Don segundo Sombra’, la cual obtuvo el Cóndor de Plata como Mejor Película en 1970, siendo también nominada a la Palma de Oro del Festival de Cannes.
Desde “Vecine- Vecine del ciclo de Miradas Argentinas” que va desde el 16 hasta el 27 de octubre se presentan títulos como “Continuará”, “Crónicas de una santa errante”, “El gato desaparece”, “El acto en cuestión”, “Esperando la carroza”, “Lo que quisimos ser”, “El censor”, “La ruptura”, “Medium” y“¡Obreros!”.
Además de contar con propuestas del Cine Japonés, en el ciclo “Vecine-Vecine Mikio Naruse en 35 MM”, conformado por películas que se exhibirán por primera vez en nuestro país especialmente enviadas desde Tokio.
Es un cineasta reconocido de la década del veinte; dueño de una obra que se destaca por la presencia de protagonistas femeninas, a menudo mostrando la vida de la clase trabajadora y de las personas marginadas por la sociedad, en relatos con una sutil crítica social.
Este ciclo se realiza en conjunto con la Fundación Cinemateca Argentina, The Japan Foundation y el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón.
Algunas de las propuestas son “Bangiku” (Crisantemos tardíos), “Yama no oto” (La voz de la montaña), “Ukigumo” (Nubes flotantes), “Shû u” (Lluvia repentina), “Nagareru” (A la deriva),”Arakure” (Una mujer indomable), “Murume tsuma haha” ( Hijas, esposas y una madre), “Aki Tachinu” (La llegada del otoño), “Onna ga kaidan wo agaru toki” (Cuando una mujer sube la escalera), ”Hôrô - Ki” (Su camino solitario) y “Midaregumo” (Nubes dispersas).
Por último el 30 de octubre los vecinos podrán disfrutar de una visita guiada y la proyección de la película “Yo no elegí mi vida “ del Director Antonio Momplet, en los Estudios Lumiton (Sgto. Cabral 2354, Munro).
Para conocer horarios y más información sobre las propuestas, los interesados pueden ingresar a https://lumiton.ar/.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.