Milei: "No tengo ningún problema en gobernar sin Presupuesto"

El Presidente lo anticipó para el caso de que el proyecto se trabe en el Congreso, ante los cambios que reclama la oposición. Además, aseguró que no analiza tomar deuda.

Política 15/10/2024
NOTA 1

El presidente Javier Milei aseguró que está dispuesto "a gobernar sin Presupuesto" en caso de que el proyecto se trabe en el Congreso, ante los cambios que reclámala oposición. Además, aseguró que no analiza tomar deuda. Por otro lado, insistió con la necesidad de que las universidades públicas sean auditadas, y garantizó que seguirán siendo "no aranceladas".

 

El Gobierno envió el proyecto de "ley de leyes" al Congreso, que mantiene un fuerte ajuste del gasto y con la premisa del déficit cero. En minoría, el oficialismo necesita captar votos para aprobar el Presupuesto, para lo cual, desde la oposición, especialmente aquellos diputados y senadores que tienen terminal en los gobernadores, reclaman cambios.

El Presidente afirmó que no tendrá "ningún problema" en aumentar una partida puntual, siempre y cuando los recursos provengan de otro destino y no de la emisión monetaria. Caso contrario dijo que está dispuesto "a gobernar sin Presupuesto".

Milei ya atravesó su primer año de mandato sin Presupuesto. Antes de asumir, acordó con el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, la prórroga del Presupuesto 2023. Así, ahora se estaría enfrentando a la posibilidad de encarar un nuevo año sin los lineamientos de gestión avalados por el Congreso. Hay todo un debate sobre la legalidad de este punto.

El proyecto ya está en análisis en el Congreso. En los próximos días comenzarán a desfilar los funcionarios para defenderlo. Aunque curiosamente el que no iría es Luis Caputo. Sería la primera vez en la historia que un ministro de economía no asiste a cumplir se trámite en el Parlamento.

La oposición ya esbozó que pedirá diversos cambios en el Presupuesto. Por caso, diputados nacionales de la UCR, de Encuentro Federal y de la Coalición Cívica buscarán incorporar el frustrado aumento del 8% a jubilados para compensar la inflación de enero.

Por otro lado, el presidente Milei aseguró que Argentina está "saliendo del infierno de una manera exitosa", a la vez que destacó la baja de la inflación y dijo que "hay que comprender es que el populismo no es gratis".

"Estamos saliendo del infierno de manera exitosa", aseguró en una entrevista a La Nación+ donde además dijo: "Había que cortar con la emisión monetaria y hay que comprender que el populismo no es gratis".

Además, manifestó: "La idea de la libertad va contra los curros de la política. Ando por la calle, ando mucho más que lo que la gente se imagina".

"No está en discusión la Universidad pública, ni está en discusión que sea no arancelada", expresó, mientras que aseveró: "Todos estos que están haciendo las tomas ¿están a favor que se utilicen las universidades políticamente para robar?"

"¿Por qué no quieren ser auditados? No quiere ser auditado el que está sucio", manifestó, tras lo cual además comentó: "Se utilizaban los planes sociales para hacer política".

El presidente Javier Milei consideró que "se puede crecer" a pesar del cepo a partir del ahorro que se generó por haber eliminado 15 puntos de déficit fiscal que quedaron en poder de la población.

"El aumento del ahorro va a financiar el sector privado y se puede financiar el crecimiento aún con cepo", afirmó el Presidente en una entrevista con La Nación+.

Milei destacó que "el programa de emisión cero hace que el tipo de cambio se parezca más al de marcado. La brecha ahora es muy chiquita, convergiendo desde arriba hacia abajo".

 

El mandatario insistió en que se podrá salir del cepo cuando no haya riesgos de una corrida sobre el dólar que pueda disparar la inflación y en se sentido precisó que "aún hay temas de stocks" por resolver.

Acerca del nivel de actividad consideró que "es heterogénea" y dijo: "Hay momentos que tira más y otros que tira menos, pero en el neto es positivo. Creemos que los números son positivos y que estamos saliendo".

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.