
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
El 14 de octubre de 2010 la Presidenta de la Nación en ese momento, Cristina Fernández de Kirchner inauguró, oficialmente la Universidad Nacional de Moreno junto a otras autoridades nacionales, provinciales, municipales, con fuerte participación de vecinos /as.
Universidades15/10/2024Y es este 14 de octubre de 2024, las fuerzas estudiantiles en asamblea decidieron la toma como en varias universidades que potencian el rechazo al veto presidencial, al blindaje en el Congreso y que anticipan nuevas marchas federales en defensa de la educación superior de calidad.
Las declaraciones de Milei, como las del último sábado de que las universidades solo benefician a los ricos, acentúan la reacción en el estudiantado y ahora se hace más foco en las autoridades locales ya que, estás declaraciones van en contra de la opinión, con lo que piensa la Intendenta de Moreno sobre la UNM.
Las asambleas universitarias, luego de la ratificación del veto por parte de 84 diputadas /os, alcanzaron “acuerdos de acción” como el “ruidazo y sentada en la calle”, pero el plan de lucha tiende a seguir como lo que sucede en la UBA, Universidad de La Plata, Lanús, San Martín, Quilmes, Avellaneda, La Matanza, Hurlingham, Merlo (del Oeste), Lomas de Zamora; Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Salta, Chubut, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, porque hoy existe un fervor asambleario que recorre el país.
Pero más allá de esta definición de la toma, la asamblea prepara el encuentro donde está el Frente de Estudiantes en Defensa de la Universidad Nacional de Moreno (FEDUNM), el brazo universitario que tiene el gobierno de Mariel Fernández; el Frente Independiente de Lucha Estudiantil (FILE), la izquierda que vive minuto a minuto las convocatorias en todo el país para seguir la política orgánica, y se levantan contra Milei porque “es el momento para radicalizar la protesta ante un ataque que es política” promoviendo la toma pero sosteniendo la lucha con “clases públicas”, expresa Magui Fernández.
Existen previsiones y preparativos escritas en el plan de toma: evitar situaciones de peligro y violencia; armar una comisión de salud articulando con el Hospital Mariano y Luciano de la Vega; llevar materiales como palos, candados, cadenas, bancos y botiquines, como mínimo tener cuatro (4) compañeros /as para cuidar las puertas con turnos rotativos. Este es el escenario a 14 años de su creación de la UNM.
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.