La UNM se sumó a la toma contra el veto de Milei

El 14 de octubre de 2010 la Presidenta de la Nación en ese momento, Cristina Fernández de Kirchner inauguró, oficialmente la Universidad Nacional de Moreno junto a otras autoridades nacionales, provinciales, municipales, con fuerte participación de vecinos /as.

Universidades15/10/2024
NOTA 2

Y es este 14 de octubre de 2024, las fuerzas estudiantiles en asamblea decidieron la toma como en varias universidades que potencian el rechazo al veto presidencial, al blindaje en el Congreso y que anticipan nuevas marchas federales en defensa de la educación superior de calidad.

Las declaraciones de Milei, como las del último sábado de que las universidades solo benefician a los ricos, acentúan la reacción en el estudiantado y ahora se hace más foco en las autoridades locales ya que, estás declaraciones van en contra de la opinión, con lo que piensa la Intendenta de Moreno sobre la UNM.

Las asambleas universitarias, luego de la ratificación del veto por parte de 84 diputadas /os, alcanzaron “acuerdos de acción” como el “ruidazo y sentada en la calle”, pero el plan de lucha tiende a seguir como lo que sucede en la UBA, Universidad de La Plata, Lanús, San Martín, Quilmes, Avellaneda, La Matanza, Hurlingham, Merlo (del Oeste), Lomas de Zamora; Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Salta, Chubut, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, porque hoy existe un fervor asambleario que recorre el país.

Pero más allá de esta definición de la toma, la asamblea prepara el encuentro donde está el Frente de Estudiantes en Defensa de la Universidad Nacional de Moreno (FEDUNM), el brazo universitario que tiene el gobierno de Mariel Fernández; el Frente Independiente de Lucha Estudiantil (FILE), la izquierda que vive minuto a minuto las convocatorias en todo el país para seguir la política orgánica, y se levantan contra Milei porque “es el momento para radicalizar la protesta ante un ataque que es política” promoviendo la toma pero sosteniendo la lucha con “clases públicas”, expresa Magui Fernández.

Existen previsiones y preparativos escritas en el plan de toma: evitar situaciones de peligro y violencia; armar una comisión de salud articulando con el Hospital Mariano y Luciano de la Vega; llevar materiales como palos, candados, cadenas, bancos y botiquines, como mínimo tener cuatro (4) compañeros /as para cuidar las puertas con turnos rotativos. Este es el escenario a 14 años de su creación de la UNM.

 

 

Te puede interesar
521ba603-22e5-4171-bc49-67102b8fa498

Se cumplen 15 años de la inauguración oficial de la UNM

Universidades14/10/2025

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.