Milei agasajó a los gobernadores que apoyaron el veto universitario

El Presidente se reunió anoche en la Quinta de Olivos con los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Misiones, Hugo Passalacqua. Los mandatarios no tuvieron que pagar la cena.

Política 23/10/2024
NOTA 1 AGASAJO

Javier Milei se reunió en la Quinta de Olivos con los Gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Misiones, Hugo Passalacqua. | Presidencia

Al igual que con los "87 héroes" que votaron en favor del veto a la actualización de jubilaciones, en esta oportunidad el mandatario brindó un reconocimiento a los jefes provinciales Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), que garantizaron un nuevo triunfo legislativo del oficialismo.

El mandatario nacional estuvo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien fue el encargado de la convocatoria; y el asesor Santiago Caputo.

Milei recibió a los gobernadores en el Quincho de Olivos, donde el agasajo comenzó alrededor de las 21. El catamarqueño Jalil remarcó al arribar que llegó dispuesto a "escuchar y pasar un rato de camaradería".

A diferencia del asado que Milei brindó "a los "87 héroes" que lo acompañaron en la Cámara baja en el rechazo a la reforma jubilatoria, en esta ocasión los invitados no tuvieron que pagar por lo consumido. El gobernador tucumano Jaldo aclaró que él fue a la cena "sin tarjeta y sin plata, pero con muchos pedidos".

Estos mandatarios fueron apuntados por la ex presidenta Cristina Kirchner, quien la semana última los expuso por haberse reconocido cercanos a la administración libertaria que al peronismo.

El encuentro en Olivos representó una excusa para consolidar un encuentro con los gobernadores abiertos al diálogo para el debate por el Presupuesto 2025.

Los cuatro mandatarios provinciales fueron criticados por la expresidenta Cristina Kirchner. El 17 de octubre, en el marco del Día de la Lealtad, la exmandataria no ahorró cuestionamientos a los gobernadores que fueron “votados como peronistas” pero que “se quieren ir” con Milei.

El presidente Javier Milei recibió el martes 17 de septiembre por la noche a los 87 diputados a los que considera "héroes" por haber respaldado el veto presidencial a la movilidad jubilatoria. Por la polémica que generó la invitación, se aclaró que se les cobraría $20.000 a cada legislador, que deberían abonar con tarjeta de débito.  Milei agasajó a los diputados "héroes" y hubo una manifestación afuera de la Quinta de Olivos. El menú incluía entrada, un plato de carne y una copa de vino. De querer repetir la bebida, se debía abonar el costo extra, de forma particular, según informaron. Concurrieron los diputados que avalaron la decisión presidencial de rechazar la actualización de los haberes jubilatorios, incluidos los cinco radicales que dieron vuelta su posición después de reunirse y sacarse fotos con el jefe de Estado.

 

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.