
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
El Presidente se reunió anoche en la Quinta de Olivos con los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Misiones, Hugo Passalacqua. Los mandatarios no tuvieron que pagar la cena.
Política 23/10/2024Javier Milei se reunió en la Quinta de Olivos con los Gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Misiones, Hugo Passalacqua. | Presidencia
Al igual que con los "87 héroes" que votaron en favor del veto a la actualización de jubilaciones, en esta oportunidad el mandatario brindó un reconocimiento a los jefes provinciales Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), que garantizaron un nuevo triunfo legislativo del oficialismo.
El mandatario nacional estuvo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien fue el encargado de la convocatoria; y el asesor Santiago Caputo.
Milei recibió a los gobernadores en el Quincho de Olivos, donde el agasajo comenzó alrededor de las 21. El catamarqueño Jalil remarcó al arribar que llegó dispuesto a "escuchar y pasar un rato de camaradería".
A diferencia del asado que Milei brindó "a los "87 héroes" que lo acompañaron en la Cámara baja en el rechazo a la reforma jubilatoria, en esta ocasión los invitados no tuvieron que pagar por lo consumido. El gobernador tucumano Jaldo aclaró que él fue a la cena "sin tarjeta y sin plata, pero con muchos pedidos".
Estos mandatarios fueron apuntados por la ex presidenta Cristina Kirchner, quien la semana última los expuso por haberse reconocido cercanos a la administración libertaria que al peronismo.
El encuentro en Olivos representó una excusa para consolidar un encuentro con los gobernadores abiertos al diálogo para el debate por el Presupuesto 2025.
Los cuatro mandatarios provinciales fueron criticados por la expresidenta Cristina Kirchner. El 17 de octubre, en el marco del Día de la Lealtad, la exmandataria no ahorró cuestionamientos a los gobernadores que fueron “votados como peronistas” pero que “se quieren ir” con Milei.
El presidente Javier Milei recibió el martes 17 de septiembre por la noche a los 87 diputados a los que considera "héroes" por haber respaldado el veto presidencial a la movilidad jubilatoria. Por la polémica que generó la invitación, se aclaró que se les cobraría $20.000 a cada legislador, que deberían abonar con tarjeta de débito. Milei agasajó a los diputados "héroes" y hubo una manifestación afuera de la Quinta de Olivos. El menú incluía entrada, un plato de carne y una copa de vino. De querer repetir la bebida, se debía abonar el costo extra, de forma particular, según informaron. Concurrieron los diputados que avalaron la decisión presidencial de rechazar la actualización de los haberes jubilatorios, incluidos los cinco radicales que dieron vuelta su posición después de reunirse y sacarse fotos con el jefe de Estado.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.