Apagar el celular para prender la tranquilidad

Necesitábamos que alguien lo dijera de manera franca y concisa: la vida con significado, llámese espiritual, contemplativa o de cara al asombro requiere ausentarse de la vida en línea.

Actualidad24/10/2024
NOTA

En una entrevista reciente, Pablo d'Ors, escritor y sacerdote, subraya la importancia de la desconexión tecnológica para cultivar la espiritualidad. Según d'Ors, apagar el móvil es al menos el 50% del camino espiritual, ya que la constante conexión exterior a través de los dispositivos móviles reduce nuestra capacidad de conexión interior. Él critica cómo la prisa y el ruido en nuestra vida diaria obstaculizan el silencio necesario para la reflexión y la intimidad espiritual.

D'Ors conecta el uso constante de la tecnología con un sentimiento profundo de orfandad, donde las personas buscan en sus dispositivos llenar un vacío existencial. Para él, la quietud y la lentitud son esenciales para una vida espiritual profunda, ya que permiten la escucha y la creatividad. En lugar de estar atrapados en la prisa moderna, invita a recuperar el silencio, la atención plena y el respeto por el tiempo, tanto propio como ajeno.

El escritor también menciona la importancia de hablar menos y más despacio, no solo como un signo de respeto hacia los demás, sino como una práctica para reconectar con uno mismo. En su opinión, gran parte de lo que decimos es innecesario y solo sirve para alimentar el ego.

D'Ors, quien ha explorado diversas tradiciones espirituales, se siente influenciado por el budismo zen y lo conecta con su práctica cristiana del hesicasmo, una forma de oración y meditación en busca de la paz a través de la quietud. Esto refleja su creencia en la importancia de la concentración y la atención plena en el presente, elementos que considera esenciales tanto en la espiritualidad cristiana como en la tradición zen.

Pablo d'Ors ofrece una crítica reflexiva sobre cómo la tecnología y la vida acelerada moderna nos alejan de la espiritualidad, destacando que prácticas simples como apagar el móvil y abrazar la lentitud son pasos esenciales para reconectar con nuestro ser más profundo y con lo divino.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.