
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
La Universidad y el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CEATS) trabajan en conjunto en acciones de capacitación y profesionalización de los agentes tributarios de provincias y municipios de todo el país.
Universidades24/10/2024El 28 de octubre de 10:30 a 17:30 horas tendrá lugar en la Sede Rectorado Centro la Jornada Técnica “CEATS 20 años”. Allí expondrán funcionarios de organismos públicos como la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Administración Federal de Impuestos (API) de Santa Fe y la Administración Tributaria Mendoza (ATM). Además se ofrecerá una charla sobre Inteligencia Artificial para las Administraciones Tributarias.
Entre las acciones de capacitación que la UNTREF y el CEATS llevan adelante se encuentran el Posgrado en Administración Tributaria Subnacional, la Especialización en Tributación Local, la Tecnicatura en Administración Tributaria y la Diplomatura Universitaria en Administración Tributaria. Desde que la Universidad y el organismo se unieron hace ya 17 años, más de 3700 agentes de diferentes administraciones públicas municipales y nacionales se formaron en alguna de estas ofertas académicas. Por la demanda de actividades relacionadas con la temática, se creó el Instituto de Estudios de Administración Tributaria Subnacional (IATRI).
“Las jornadas CEATS son especiales porque cumplen 20 años y son un ámbito de intercambio sumamente valioso para los profesionales de nuestro país”, indicó el coordinador académico de la Especialización en Tributación Local Gabriel Cabrera. “En nuestro trabajo junto al CEATS detectamos las necesidades de las administraciones tributarias y conformamos un plantel de profesores expertos para diferentes carreras. Logramos jerarquizar la carrera tributaria y hoy nos siguen eligiendo por la excelencia de nuestros programas”, agregó.
Del evento, que se llevará a cabo en la UNTREF, formarán parte su rector Martín Kaufmann, el presidente del CEATS y administrador de AGIP Germán Krivocapich, el co-fundador de CEATS y ex director de AFIP Alejandro Otero, el director ejecutivo de ARBA Cristian Girard, el administrador de ATM Mendoza Alejandro Donati, el ex administrador API Santa Fe Agustín Becari, el ex-director ejecutivo de ARBA Santiago Montoya y el ex-administrador de AGIP Carlos Walter. También participarán representantes de las municipalidades de Paraná, Moreno, Morón, Ezeiza, La Plata, Vicente López, Tres de Febrero, San Miguel, Escobar, Lomas de Zamora, Campana y San Nicolás y de organismos pertenecientes a las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, y Chaco.
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
Cuatro delincuentes armados irrumpieron en una vivienda de la calle Iturri, en el partido de Merlo, donde rompieron el portón y robaron una camioneta.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
El 20 de marzo se realizará una nueva edición del ciclo de promoción gastronómica que impulsa el Municipio.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron la obra integral de la Ruta Provincial 26 y el noveno Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del partido, en el barrio La Victoria de Belén de Escobar.