Newton y la revolución del conocimiento

La Revolución Científica de Copérnico, Kepler, Galileo y Newton en los siglos XVI y XVII, enseñó a la humanidad a mirar el cielo y comprender el cosmos con otros ojos.

Cultura 26/12/2024

Por Jaime Veas Oyarzo

 

Un 25 de diciembre de 1642, nacía en Inglaterra Isaac Newton, sus aportes a la Ciencia, marcaron un antes y un después en la Ciencia, poniendo las bases fundacionales de la ciencias clásica, sus postulados, solo fueron cuestionados más tarde por Einstein.

Mientras cursaba sus estudios universitarios, leyó los trabajos de René Descartes  "Geometría"; los "Diálogos" de Galileo y los trabajos de Kepler. Al estudiar la luz, pero también el movimiento planetario, reunió en una teoría científica, todos los aportes recibidos, enunciando una ley totalmente innovadora de la gravitación.

multimedia.normal.a4a8672ec1de0f0a.ZGVzY3VicmllbmRvLWdyYXZlZGFkLWxlZ2Fkby1zaXJfbm9ybWFsLndlYnA=

 

Sostenía ,que la Luna permanece siempre a la misma distancia de la Tierra, por la atracción que ésta ejerce ejerce sobre ella, pues, de lo contrario continuaría en dirección recta y desaparecería en el espacio. La anécdota de la manzana que cayó sobre su cabeza, hecho no comprobado, ilustra este descubrimiento fundamental, que se publicaría dos décadas más tarde.

 

Desarrolló el cálculo infinitesimal e integral, escribió un tratado sobre óptica (acerca de los colores) que contenía gran información sobre la naturaleza de la luz, también estudió el movimiento circular, del cual extrajo consecuencias básicas para la futura ley sobre la gravitación universal.

 

"Inventó el telescopio reflector, para el cual empleó espejos en vez de lentes, con un espejo principal colocado en el fondo de la estructura tubular, concentrando la luz en un foco que se forma perpendicular al tubo de reflexión de la luz en un pequeño espejo secundario instalado a 45 ° . Finalmente, la imagen se observa a través de un ocular, esta configuración básica del telescopio reflector se la conoce también como telescopio de Newton o newtoniano", nos aclara Jorge L. Cabrera, en el libro "Prácticas Astronómicas".

 

Newton a pesar de haber descubierto misterios que nadie había atisbado antes, mantuvo una relación de respeto hacia la Naturaleza. Poco antes de su partida, nos dejó estas memorables líneas:

 

"Me da la impresión de haber sido solo un niño que jugaba en una playa y que se divertía de vez en cuando al encontrar una piedra más lisa que otra o un caracol más bonito que lo habitual, mientras que el gran océano de la verdad permanecía sin descubrir frente a mí ".

 

 

Te puede interesar
b0943c0d-bbea-4de0-ae93-3b1b76a648d0

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

conocimiento

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.

Lo más visto
acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política 11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.