La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
Newton y la revolución del conocimiento
La Revolución Científica de Copérnico, Kepler, Galileo y Newton en los siglos XVI y XVII, enseñó a la humanidad a mirar el cielo y comprender el cosmos con otros ojos.
Cultura 26/12/2024Por Jaime Veas Oyarzo
Un 25 de diciembre de 1642, nacía en Inglaterra Isaac Newton, sus aportes a la Ciencia, marcaron un antes y un después en la Ciencia, poniendo las bases fundacionales de la ciencias clásica, sus postulados, solo fueron cuestionados más tarde por Einstein.
Mientras cursaba sus estudios universitarios, leyó los trabajos de René Descartes "Geometría"; los "Diálogos" de Galileo y los trabajos de Kepler. Al estudiar la luz, pero también el movimiento planetario, reunió en una teoría científica, todos los aportes recibidos, enunciando una ley totalmente innovadora de la gravitación.
Sostenía ,que la Luna permanece siempre a la misma distancia de la Tierra, por la atracción que ésta ejerce ejerce sobre ella, pues, de lo contrario continuaría en dirección recta y desaparecería en el espacio. La anécdota de la manzana que cayó sobre su cabeza, hecho no comprobado, ilustra este descubrimiento fundamental, que se publicaría dos décadas más tarde.
Desarrolló el cálculo infinitesimal e integral, escribió un tratado sobre óptica (acerca de los colores) que contenía gran información sobre la naturaleza de la luz, también estudió el movimiento circular, del cual extrajo consecuencias básicas para la futura ley sobre la gravitación universal.
"Inventó el telescopio reflector, para el cual empleó espejos en vez de lentes, con un espejo principal colocado en el fondo de la estructura tubular, concentrando la luz en un foco que se forma perpendicular al tubo de reflexión de la luz en un pequeño espejo secundario instalado a 45 ° . Finalmente, la imagen se observa a través de un ocular, esta configuración básica del telescopio reflector se la conoce también como telescopio de Newton o newtoniano", nos aclara Jorge L. Cabrera, en el libro "Prácticas Astronómicas".
Newton a pesar de haber descubierto misterios que nadie había atisbado antes, mantuvo una relación de respeto hacia la Naturaleza. Poco antes de su partida, nos dejó estas memorables líneas:
"Me da la impresión de haber sido solo un niño que jugaba en una playa y que se divertía de vez en cuando al encontrar una piedra más lisa que otra o un caracol más bonito que lo habitual, mientras que el gran océano de la verdad permanecía sin descubrir frente a mí ".
Grupo Mediatres dialogó con la escritora Laura Roa para conocer más detalles acerca de su libro.
La Fusión Cultural entre Japón y Argentina: Un Viaje a Través de la gastronomía y las tradiciones
Cultura 10/01/2025Desde la llegada de la primera oleada de inmigrantes japoneses a Argentina a mediados del siglo XX, se ha tejido una rica red de instituciones, prácticas culturales y contribuciones gastronómicas que han enriquecido el notable mosaico social y cultural argentino.
Grupo Mediatres dialogó con el director de la revista autogestiva, Sebastián Tafuro, para conocer más detalles sobre este proyecto.
Grupo Mediatres dialogó con la creadora de contenidos para profundizar en su experiencia dentro de las plataformas.
"El Mundo Sin Mamá": ¿cómo transitar el duelo cuando se muere quien nos dio la vida?
Cultura 19/12/2024En el libro, el psicoanalista y escritor Pablo Melicchio profundiza sobre la importancia de la palabra como terapia a través de un relato personal sobre la pérdida de su madre.
Violento robo en Merlo Norte: Motochorros apuntaron a la cabeza de un joven para robarle
Policiales 22/01/2025El hecho ocurrió en la esquina de Goya y O’Higgins, donde dos delincuentes armados persiguieron a un joven para despojarlo de su moto y mochila.
Leo Nardini hizo entrega de diez nuevas viviendas del Complejo Residencial Morse, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués
Región 22/01/2025El complejo consta de 52 viviendas, y con esta segunda entrega ya son 46 las familias que pudieron acceder a su casa propia. Una obra arquitectónica que ha sido premiada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).
Más de 37.000 acciones para mejorar la vida de los animales de compañía en Vicente López
Región 22/01/2025Durante todo el 2024 el municipio de Vicente López, llevó adelante diferentes iniciativas con el fin de cuidar la vida de los animales de compañía de cada vecino.
San Isidro centraliza su atención al vecino en único centro telefónico que funciona las 24 horas
Región 22/01/2025El Municipio cuenta con un nuevo sistema de atención al vecino a través de una única línea que atiende las 24 horas, los 365 días del año.
Motosierra a la salud: denuncian que el Gobierno no está entregando medicamentos a niños con cáncer
Actualidad22/01/2025La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.