
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Para oponerse al pacto de Macri y Bullrich con Milei
Política 10/11/2023El jefe de Gobierno porteño quiere evitar que el partido gire hacia una opción de “extrema derecha”. Y propone un sector propio como una alternativa de centro. Por qué habla de “volver a los orígenes” del PRO. Su apuesta en 2024
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, analiza la posibilidad de crear una línea interna en el PRO para evitar que el pacto de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei convierta al partido en una opción de extrema derecha.
Esa estrategia es parte de las decisiones que el alcalde porteño está evaluando luego de su derrota en las PASO y que apuntan a reforzar su apuesta a una alternativa de centro con los principales socios de Juntos por el Cambio, como la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Republicano Federal.
Cerca de Larreta descartaron que piense en fundar un nuevo partido que implique alejarse del PRO, monopolizado por el eje Macri-Bullrich. “Horacio armó el partido con Mauricio hace 20 años y no quiere resignar ese espacio, pero busca que vuelva a su espíritu original”, dijo uno de sus referentes.
Larreta dio pistas acerca de sus planes el fin de semana pasado en una entrevista con Jorge Fontevecchia: allí consideró que el PRO “hoy se está acercando y aliando con alguien que es derecha extrema”, pero resaltó que “la génesis del PRO era diversa, había gente que venía del peronismo al principio, del radicalismo, de partidos más liberales, una sana diversidad donde puede que se ha catalogado de centro derecha, pero jamás fue un partido extremo”.
“Hoy las posiciones que uno escucha de Milei son el extremo del extremo, volvieron a ratificar ayer el tema del mercado de órganos, volvió a ratificar la santificación de la dolarización. Son posiciones que el PRO nunca tomó, está siendo mucho más extremo que lo que era la génesis del PRO”, destacó el jefe de Gobierno en una abierta crítica al rumbo elegido por Macri y Bullrich.
En la misma nota, luego de que insistir en que no comparte la decisión del ex presidente de aliarse con Milei, Larreta dijo: “Me siento muy identificado con la evolución del PRO hacia Juntos por el Cambio, que fue lo que llevó a Mauricio Macri a ser presidente de la Nación, con lo cual, no solamente coincido ideológicamente, sino que además desde eso se construye un proyecto de poder”.
Pese a haber perdido las PASO ante Bullrich, por más de cinco puntos, Rodríguez Larreta sigue reivindicando su idea de una alternativa de centro integrada por los partidos de Juntos por el Cambio y ampliada a otras fuerzas políticas. Es la conocida propuesta de sumar el 70% de respaldos para consensuar los cambios que se deben instrumentar en el país, que fue efectuada cuando se sentía cerca de ganar la interna y de convertirse en presidente de la Nación. Para él, no perdió vigencia.
Larreta ya explicitó que no apoyará a Milei ni a Sergio Massa para el balotaje y que continuará “trabajando por la unidad” de la coalición opositora. Lo mismo predica hacia adentro del PRO, aunque en la conducción partidaria hoy está en minoría frente al tándem Macri-Bullrich. Por eso piensa en crear una línea interna para darle un marco orgánico a sus diferencias y diferenciarse del giro hacia la “extrema derecha” del ex mandatario y la ex candidata presidencial de JxC.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.