Rodríguez Larreta planea crear una línea interna en el PRO

Para oponerse al pacto de Macri y Bullrich con Milei

Política 10/11/2023
nota 1

El jefe de Gobierno porteño quiere evitar que el partido gire hacia una opción de “extrema derecha”. Y propone un sector propio como una alternativa de centro. Por qué habla de “volver a los orígenes” del PRO. Su apuesta en 2024

 

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, analiza la posibilidad de crear una línea interna en el PRO para evitar que el pacto de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei convierta al partido en una opción de extrema derecha.

Esa estrategia es parte de las decisiones que el alcalde porteño está evaluando luego de su derrota en las PASO y que apuntan a reforzar su apuesta a una alternativa de centro con los principales socios de Juntos por el Cambio, como la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Republicano Federal.

Cerca de Larreta descartaron que piense en fundar un nuevo partido que implique alejarse del PRO, monopolizado por el eje Macri-Bullrich. “Horacio armó el partido con Mauricio hace 20 años y no quiere resignar ese espacio, pero busca que vuelva a su espíritu original”, dijo uno de sus referentes.

Larreta dio pistas acerca de sus planes el fin de semana pasado en una entrevista con Jorge Fontevecchia: allí consideró que el PRO “hoy se está acercando y aliando con alguien que es derecha extrema”, pero resaltó que “la génesis del PRO era diversa, había gente que venía del peronismo al principio, del radicalismo, de partidos más liberales, una sana diversidad donde puede que se ha catalogado de centro derecha, pero jamás fue un partido extremo”.

“Hoy las posiciones que uno escucha de Milei son el extremo del extremo, volvieron a ratificar ayer el tema del mercado de órganos, volvió a ratificar la santificación de la dolarización. Son posiciones que el PRO nunca tomó, está siendo mucho más extremo que lo que era la génesis del PRO”, destacó el jefe de Gobierno en una abierta crítica al rumbo elegido por Macri y Bullrich.

En la misma nota, luego de que insistir en que no comparte la decisión del ex presidente de aliarse con Milei, Larreta dijo: “Me siento muy identificado con la evolución del PRO hacia Juntos por el Cambio, que fue lo que llevó a Mauricio Macri a ser presidente de la Nación, con lo cual, no solamente coincido ideológicamente, sino que además desde eso se construye un proyecto de poder”.

Pese a haber perdido las PASO ante Bullrich, por más de cinco puntos, Rodríguez Larreta sigue reivindicando su idea de una alternativa de centro integrada por los partidos de Juntos por el Cambio y ampliada a otras fuerzas políticas. Es la conocida propuesta de sumar el 70% de respaldos para consensuar los cambios que se deben instrumentar en el país, que fue efectuada cuando se sentía cerca de ganar la interna y de convertirse en presidente de la Nación. Para él, no perdió vigencia.

Larreta ya explicitó que no apoyará a Milei ni a Sergio Massa para el balotaje y que continuará “trabajando por la unidad” de la coalición opositora. Lo mismo predica hacia adentro del PRO, aunque en la conducción partidaria hoy está en minoría frente al tándem Macri-Bullrich. Por eso piensa en crear una línea interna para darle un marco orgánico a sus diferencias y diferenciarse del giro hacia la “extrema derecha” del ex mandatario y la ex candidata presidencial de JxC.

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.