
Unión por la Patria celebra el triunfo de Massa y reafirma llamado a gobierno de unidad nacional
Política 24/10/2023El oficialismo se abroquela detrás del ministro de Economía
Para oponerse al pacto de Macri y Bullrich con Milei
Política 10/11/2023El jefe de Gobierno porteño quiere evitar que el partido gire hacia una opción de “extrema derecha”. Y propone un sector propio como una alternativa de centro. Por qué habla de “volver a los orígenes” del PRO. Su apuesta en 2024
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, analiza la posibilidad de crear una línea interna en el PRO para evitar que el pacto de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei convierta al partido en una opción de extrema derecha.
Esa estrategia es parte de las decisiones que el alcalde porteño está evaluando luego de su derrota en las PASO y que apuntan a reforzar su apuesta a una alternativa de centro con los principales socios de Juntos por el Cambio, como la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Republicano Federal.
Cerca de Larreta descartaron que piense en fundar un nuevo partido que implique alejarse del PRO, monopolizado por el eje Macri-Bullrich. “Horacio armó el partido con Mauricio hace 20 años y no quiere resignar ese espacio, pero busca que vuelva a su espíritu original”, dijo uno de sus referentes.
Larreta dio pistas acerca de sus planes el fin de semana pasado en una entrevista con Jorge Fontevecchia: allí consideró que el PRO “hoy se está acercando y aliando con alguien que es derecha extrema”, pero resaltó que “la génesis del PRO era diversa, había gente que venía del peronismo al principio, del radicalismo, de partidos más liberales, una sana diversidad donde puede que se ha catalogado de centro derecha, pero jamás fue un partido extremo”.
“Hoy las posiciones que uno escucha de Milei son el extremo del extremo, volvieron a ratificar ayer el tema del mercado de órganos, volvió a ratificar la santificación de la dolarización. Son posiciones que el PRO nunca tomó, está siendo mucho más extremo que lo que era la génesis del PRO”, destacó el jefe de Gobierno en una abierta crítica al rumbo elegido por Macri y Bullrich.
En la misma nota, luego de que insistir en que no comparte la decisión del ex presidente de aliarse con Milei, Larreta dijo: “Me siento muy identificado con la evolución del PRO hacia Juntos por el Cambio, que fue lo que llevó a Mauricio Macri a ser presidente de la Nación, con lo cual, no solamente coincido ideológicamente, sino que además desde eso se construye un proyecto de poder”.
Pese a haber perdido las PASO ante Bullrich, por más de cinco puntos, Rodríguez Larreta sigue reivindicando su idea de una alternativa de centro integrada por los partidos de Juntos por el Cambio y ampliada a otras fuerzas políticas. Es la conocida propuesta de sumar el 70% de respaldos para consensuar los cambios que se deben instrumentar en el país, que fue efectuada cuando se sentía cerca de ganar la interna y de convertirse en presidente de la Nación. Para él, no perdió vigencia.
Larreta ya explicitó que no apoyará a Milei ni a Sergio Massa para el balotaje y que continuará “trabajando por la unidad” de la coalición opositora. Lo mismo predica hacia adentro del PRO, aunque en la conducción partidaria hoy está en minoría frente al tándem Macri-Bullrich. Por eso piensa en crear una línea interna para darle un marco orgánico a sus diferencias y diferenciarse del giro hacia la “extrema derecha” del ex mandatario y la ex candidata presidencial de JxC.
El oficialismo se abroquela detrás del ministro de Economía
La exministra de Seguridad sigue llenando casilleros
Kicillof se reunió con embajadores.El mandatario provincial mantuvo encuentros en su despacho de la capital provincial. La importancia para la industria y el comercio provincial.
El balotaje para definir quién será el próximo Presidente de los argentinos comenzó pasadas las 8 y se desarrolla con normalidad en todo el país, en unos comicios en los que 35 millones de personas se encuentran habilitadas para votar entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el sobreseimiento al expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal a familiares de las 44 víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017, según la sentencia.
AySA, la empresa presidida por Malena Galmarini, encabeza nuevamente el listado de empresas con mayor puntaje del “Índice de Transparencia Activa” que publica cada año la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).
Los diputados nacionales Juan Martín y Graciela Ocaña, junto la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, Claudia Levin, encabezaron un conversatorio que se basó en los detalles del proyecto ley para capacitación obligatoria, promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores.
Misión oficial en el gigante asiático
Se trata de sospechosos de haber sido los motochorros que dispararon con fines de robo contra el adulto mayor cuando salía de su comercio y subía a su auto. Los aprehendidos tienen 22 y 19 años, les cabe el 100% de la pena que en este caso es “homicidio criminis causa”, lo que tiene una expectativa de prisión a perpetuidad.
Tres fuentes informadas sobre supuestas operaciones de alto secreto reforzaron la información de David Grusch, al revelar que una oficina secreta de la CIA halló al menos nueve “naves no humanas”.
Elías Joel Costa Viñales, el hincha de Ferrocarril Midland acusado de balear a tres personas el sábado último en las inmediaciones del estadio de ese equipo tras los festejos por el ascenso a la Primera B, fue detenido esta tarde en las cercanías de la estación de Morón, en el oeste del Gran Buenos Aires.