Censura en Hurlingham: La Cámpora controla whatsapp y redes con trolls y propaganda oficial

En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?

Política 10/03/2025
1741646614114378

Por Cinthia Wood 

En Hurlingham, la estrategia digital de La Cámpora ha generado preocupación entre los vecinos. Bajo la gestión de Damián Selci, se han desplegado tácticas digitales que incluyen trolls y grupos de WhatsApp utilizados para moldear la conversación pública, silenciar críticas y amplificar la propaganda oficial del municipio.

Un claro ejemplo es el grupo de WhatsApp "Vecinos de Villa Club", donde los residentes comparten información sobre el barrio. A simple vista, parece un espacio abierto de discusión, pero cada tanto, administradores o participantes introducen contenido propagandístico tomado de las redes oficiales del municipio. Si algún vecino cuestiona estos mensajes, se le amonesta bajo la consigna de que “no se habla de política”, aunque esta regla solo parece aplicarse cuando las opiniones son críticas con la gestión local.

El problema se vuelve aún más grave cuando se trata de denuncias por inseguridad. Vecinos que alertan sobre hechos delictivos especialmente graves suelen ser silenciados, ya que estos reclamos contradicen el relato oficial de una administración eficiente. En algunos casos, quienes insisten en denunciar son advertidos o directamente eliminados del grupo.

Pero la censura no se limita a WhatsApp. En redes sociales, el oficialismo recurre a trolls para desviar cualquier discusión incómoda. Si alguien menciona problemas de inseguridad o mala gestión municipal, estos perfiles rápidamente trasladan la responsabilidad al gobierno nacional: “Milei no le pasa plata al municipio”, insisten. Así, toda queja concreta sobre el distrito se convierte en un debate sobre política nacional, evitando que se cuestione la gestión local.

Estas tácticas buscan modelar la opinión pública y desincentivar la participación de quienes podrían expresar críticas. La combinación de censura en grupos vecinales y ataques en redes genera un clima de autocensura, donde muchos prefieren callar antes que ser señalados como “opositores” o enfrentar represalias.

Si bien las redes sociales y los grupos comunitarios pueden ser herramientas valiosas para la participación ciudadana, su uso como mecanismo de control político representa una amenaza a la libertad de expresión.

En Hurlingham, esta estrategia ha llevado a comparaciones con regímenes autoritarios como el de Corea del Norte, donde solo el discurso oficial tiene cabida.

La pregunta que muchos vecinos se hacen es: ¿cuántos recursos municipales se dedican a este tipo de estrategias?

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.