Censura en Hurlingham: La Cámpora controla whatsapp y redes con trolls y propaganda oficial

En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?

Política 10/03/2025
1741646614114378

Por Cinthia Wood 

En Hurlingham, la estrategia digital de La Cámpora ha generado preocupación entre los vecinos. Bajo la gestión de Damián Selci, se han desplegado tácticas digitales que incluyen trolls y grupos de WhatsApp utilizados para moldear la conversación pública, silenciar críticas y amplificar la propaganda oficial del municipio.

Un claro ejemplo es el grupo de WhatsApp "Vecinos de Villa Club", donde los residentes comparten información sobre el barrio. A simple vista, parece un espacio abierto de discusión, pero cada tanto, administradores o participantes introducen contenido propagandístico tomado de las redes oficiales del municipio. Si algún vecino cuestiona estos mensajes, se le amonesta bajo la consigna de que “no se habla de política”, aunque esta regla solo parece aplicarse cuando las opiniones son críticas con la gestión local.

El problema se vuelve aún más grave cuando se trata de denuncias por inseguridad. Vecinos que alertan sobre hechos delictivos especialmente graves suelen ser silenciados, ya que estos reclamos contradicen el relato oficial de una administración eficiente. En algunos casos, quienes insisten en denunciar son advertidos o directamente eliminados del grupo.

Pero la censura no se limita a WhatsApp. En redes sociales, el oficialismo recurre a trolls para desviar cualquier discusión incómoda. Si alguien menciona problemas de inseguridad o mala gestión municipal, estos perfiles rápidamente trasladan la responsabilidad al gobierno nacional: “Milei no le pasa plata al municipio”, insisten. Así, toda queja concreta sobre el distrito se convierte en un debate sobre política nacional, evitando que se cuestione la gestión local.

Estas tácticas buscan modelar la opinión pública y desincentivar la participación de quienes podrían expresar críticas. La combinación de censura en grupos vecinales y ataques en redes genera un clima de autocensura, donde muchos prefieren callar antes que ser señalados como “opositores” o enfrentar represalias.

Si bien las redes sociales y los grupos comunitarios pueden ser herramientas valiosas para la participación ciudadana, su uso como mecanismo de control político representa una amenaza a la libertad de expresión.

En Hurlingham, esta estrategia ha llevado a comparaciones con regímenes autoritarios como el de Corea del Norte, donde solo el discurso oficial tiene cabida.

La pregunta que muchos vecinos se hacen es: ¿cuántos recursos municipales se dedican a este tipo de estrategias?

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.