Kicillof apuesta por Lucas Ghi

La pelea entre Ghi y Sabbatella continua pero el gobernador se sacó foto con el intendente ante la ausencia de “sabbatellistas”

Política 13/08/2025
Kicillof apuesta por Lucas Ghi

Gracias a una medida cautelar, la boleta de Fuerza Patria podrá competir en Morón pese a la guerra entre el intendente Lucas Ghi y su antecesor en el cargo, el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, que los había dejado al borde de tener que competir cada uno por su lado con una boleta corta porque la Justicia Electoral no oficializó la nómina debido a que fue presentada fuera de término.

Con todo, la resolución no pone fin a la interna en el distrito. En ese marco, y con cero diálogo y coordinación entre las partes, este martes desembarcó en el municipio el gobernador Axel Kicillof. Durante su visita el gobernador se sacó fotos con el Intendente Lucas Ghi y no hubo ningún sabbatellistas en el acto.

La visita del gobernador al  distrito se dio en el marco para dejar inaugurada la obra de ampliación de una escuela secundaria, que marca el hito de 1300 nuevas aulas construidas durante su gestión.

“Este no es un acto de campaña”, dijo Kicillof en su discurso, parado sobre una tarima en la que también estaban el alcalde Ghi; el titular de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), Alberto Sileoni, y el ministro de Infraestructura y candidato a senador por la primera sección electoral, Gabriel Katopodis. 

“El acto se hizo en una plaza abierta a la que podía ir todo el mundo y que, de hecho, estaba colmada de vecinos. Si no fueron, es porque no quisieron”, dijeron a Diario La Primera fuentes del municipio. También enfatizaron que “fue un acto institucional y no de campaña” y que Katopodis participó en su rol de ministro, no de aspirante a senador.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

El rescate a Milei detonó una bomba en el gabinete de Trump

Actualidad28/09/2025

Un mensaje filtrado en plena Asamblea de la ONU reveló el malestar dentro del gobierno de Trump por la ayuda a la Argentina. La baja temporal de retenciones benefició a Cofco, la estatal china, y golpeó de lleno a la base rural del trumpismo que compite por el mercado de la soja.