
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Así lo definió la titular del organismo, la búlgara Kristalina Georgieva, luego de que la gestión libertaria pidiera ese porcentaje como primer desembolso. El monto sería de 8 mil millones de dólares.
Actualidad31/03/2025La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), la búlgara Kristalina Georgieva, aseguró que "es razonable" el pedido que realizó el Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei: solicitó que el primer desembolso corresponda al 40% del nuevo acuerdo con el organismo mundial de crédito, que representa 8 mil millones de dólares.
"Es una solicitud razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", destacó la titular del organismo, en diálogo con la agencia Reuters, sobre el programa económico que desarrolló la gestión de La Libertad Avanza.
El Gobierno argentino pidió 20 mil millones de dólares al FMI. Dentro de la solicitud que se negocia en Washington, expuso la necesidad de recibir en la primera cuota un desembolso por el 40% del monto total, que le permitirá engrosar las reservas del Banco Central.
"Es probable que las negociaciones terminen antes de las reuniones de primavera que va a realizar el organismo entre el 21 y 26 de abril. O sea, que en las próximas semanas podría haber un acuerdo aprobado", explicó la periodista Estefanía Pozzo en Argenzuela.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Con una mayoría aplastante, el Senado tumbó los decretos de desregulación impulsados por Milei y Sturzenegger. Sin conducción, los libertarios quedaron a la intemperie mientras José Mayans, intratable, convirtió la sesión en una goleada parlamentaria.
La política argentina parece haber cruzado el umbral de la psicosis: un presidente que gobierna desde un delirio mesiánico, mientras la vida real se hunde en hambre, salarios evaporados y cuerpos agotados. Espejismo y dolor.
El partido entre Independiente y Universidad de Chile terminó en una batalla campal que dejó heridos, detenidos y un estadio destrozado. La CONMEBOL demoró en suspender, el club descargó culpas, Nación caranchea y Provincia no es estricta.
Mientras jubilados, universidades y programas de discapacidad sufren recortes, los senadores acordaron un aumento que llevará su dieta a más de $10,2 millones brutos.
La Justicia investiga la mayor crisis sanitaria de las últimas décadas: fentanilo contaminado, decenas de muertes y un laboratorio bajo sospecha. El juez no permitió que el Ministerio de Salud sea querellante: si te pueden sentar en el banquillo, no te dejan estar en la mesa de la acusación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.
Sergio Roberto Álvarez, candidato a concejal por La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Escobar y vecino de Maquinista Savio, fue imputado por el delito de acoso sexual a una menor a través de medios digitales. Tras el allanamiento de su domicilio, presentó su renuncia a la candidatura.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.