
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
Con una emotiva vigilia y un acto protocolar, el municipio recordó a los veteranos y caídos en la guerra por las Islas Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de nuestros héroes.
Región 03/04/2025En el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el municipio de Malvinas Argentinas llevó adelante una conmovedora vigilia la noche del 1ro de abril y un acto protocolar desde la mañana del 2 de abril, en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra por la soberanía de las Islas Malvinas.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó ambos encuentros, acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado.
Leo Nardini, dijo: "Son 43 años de la Gesta de Malvinas, es un día emotivo para todos los argentinos, y como malvinenses este año es muy especial porque cumplimos 30 años como municipio, y llevamos este nombre tan significativo que refleja la simbología de nuestros héroes que quedaron en las Islas y nunca pudieron volver". "En los años que llevamos como gestión, buscamos generar una relación cercana y afectiva con los veteranos y sus familias, y construir lugares para que la memoria colectiva se mantenga viva para las generaciones que vienen", agregó.
En una jornada cargada de respeto y emoción, el homenaje inició con un aplauso dedicado a los veteranos del distrito presentes, seguido de un sentido minuto de silencio en memoria de los argentinos caídos en combate. Durante la ceremonia, se mencionó uno a uno a los jóvenes vecinos de Malvinas Argentinas que entregaron su vida por la patria, resaltando su valentía y compromiso con la soberanía nacional.
Las banderas de ceremonia fueron portadas por veteranos del distrito, el Fortín Gaucho Gral. Don Martín de Güemes, la Comisión Permanente de Homenaje al Gral. San Martín, bomberos voluntarios e instituciones educativas de la comunidad.
Oscar Cunello, veterano, miembro del Instituto Social, Cultural y Educativo Islas Malvinas, expresó desde el escenario: "Argentina tiene héroes de 18 años que no pudieron volver. Cuando se me acerca un niño, siento ganas de contarle de ellos, y pedirle que los recuerden. A las madres de los héroes, también tenemos que aplaudirles, porque ellas lo dieron todo".
Por su parte, Luis Maidana, veterano miembro de la Carpa Verde, destacó: "Gracias a esta gestión, pudimos hacer el monumento para el veterano. Mi compañero y amigo de Malvinas, Carlos, nos acaba de dejar y él estaba orgulloso y contento de que en Malvinas Argentinas nos hayan reconocido. Carlitos Salazar luchó mucho por la unión de los veteranos y hoy en día estamos más unidos que nunca".
Entre los asistentes se destacó la presencia de representantes de la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Policía, Cámara Comercial, Empresarial e Industrial, agrupaciones tradicionalistas, asociaciones belgranianas y sanmartinianas, scouts, comunidad educativa y deportiva, SADE, Biblioteca José Hernández y vecinos de Malvinas Argentinas, quienes se unieron al homenaje con respeto y orgullo.
Leo Nardini concluyó: "Para poder forjar un futuro hay que mantener viva la memoria de Malvinas. A través de la diplomacia, de la palabra, de la conciencia colectiva, tenemos que seguir luchando, sin armas por supuesto, por la soberanía de un territorio que nos corresponde como nación".
También se realizaron ofrendas florales en distintos puntos del distrito, rindiendo honor a quienes defendieron nuestra Patria con valentía: Plaza 2 de Abril, Rotonda Ing. Huergo y Av. Del Sesquicentenario, Plazoleta Cassano, Plazoleta Malvinas Argentinas A.S., Plazoleta Cabo Sosa, Plaza Miguel Azar, Plaza La Gaceta.
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.
La cultura se vive en cada distrito: ferias, conciertos, muestras y ciclos de cine para todos los gustos.
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó a cabo una nueva jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de concientización, reflexión e intercambio frente al contexto de emergencia que atraviesa el sector.
Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, el Municipio de San Martín llevará a cabo la 4.ª edición de la Feria del Libro local, un evento cultural de gran magnitud que se desarrollará en la Plaza Central y el Complejo Cultural Plaza, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el avance de obra del nuevo Hospital Veterinario Municipal, que se construye en la localidad de Gregorio de Laferrere. El proyecto, inédito en el distrito, será uno de los centros de salud animal más completos de la provincia de Buenos Aires.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.
Sergio Roberto Álvarez, candidato a concejal por La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Escobar y vecino de Maquinista Savio, fue imputado por el delito de acoso sexual a una menor a través de medios digitales. Tras el allanamiento de su domicilio, presentó su renuncia a la candidatura.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.