
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
Son para reemplazar contenedores viejos y también para incorporar nuevos en las zonas de mayor demanda; se busca mejorar la gestión de los residuos.
Región 20/05/2025Paralelamente, se lanza una campaña de concientización con pautas que ayuden a mantener la limpieza del distrito.
San Isidro comenzó a distribuir por las distintas localidades del partido 3.000 nuevos contenedores para ampliar el sistema de limpieza y mejorar la gestión de los residuos. La renovación comenzó en la localidad de Villa Adelina y continuará por el resto de los barrios de San Isidro: Martínez, Acassuso, San Isidro, Beccar y Boulogne.
Los nuevos contenedores buscan aumentar la capacidad total del sistema, facilitando la recolección en las zonas con más hogares y reemplazando parte de los contenedores existentes que se encontraban vandalizados y rotos. La recolección contenerizada brinda múltiples beneficios: evita el derramamiento y esparcimiento de basura en vía pública, preserva los residuos de las inclemencias del tiempo, colabora con el ahorro de combustible, el cuidado del medioambiente y el orden en las calles, ya que el camión recolector opera en un único punto de la cuadra y no en cada frente de la misma.
La medida se acompañará con una campaña de concientización con recomendaciones para que los vecinos también colaboren con la limpieza del municipio respetando ciertas pautas de convivencia relacionadas a los residuos domiciliarios, los reciclables, los barridos, los escombros y las podas particulares.
San Isidro instala 3 mil nuevos contenedores para ampliar la capacidad del sistema de limpieza municipal
Pautas generales de recolección
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Es importante sacar los residuos domiciliarios de 18 a 20 horas, todos los días menos los sábados.
Si el contenedor de la cuadra se encuentra completo, se recomienda llevarlo al más próximo.
No se tienen que mover del lugar, la ubicación es determinada teniendo en cuenta distintas variables, como el ancho de la calle y la seguridad vial.
ECORESIDUOS
El camión recolector de reciclables (papel, cartón, plástico, vidrio, latas y botellas de amor), empieza su recorrido a las 8:00 am y pasa los días lunes por Beccar; martes por San Isidro; miércoles por Boulogne; jueves por Martínez; viernes por Boulogne y Villa Adelina; el sábado por Acassuso y Martínez Este.
El municipio también cuenta con los Ecopuntos o las delegaciónes para recibirlos. Ubicaciones en sanisidro.gob.ar/sustentabilidad/ecopuntos
BARRIDO
Ante montículos de hojas o basura con más de un día de permanencia, se puede solicitar un refuerzo de barrido por medio de la aplicación San Isidro Digital o llamando al 147 (Centro de atención al vecino).
PODAS PARTICULARES
En caso de realizaciones de poda, se pueden ubicar las ramas y hojas (de no más de 1 metro cúbico de volumen) en la puerta de los hogares. Hay que hacer el pedido de recolección vía 147 o la aplicación San Isidro Digital.
ESCOMBROS
Se puede solicitar 1 (un) bolsón por mes para retiro de escombro a través de San Isidro Digital o la delegación más cercana. Una vez pedido, se tiene que pedir la recolección del mismo.
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.
La cultura se vive en cada distrito: ferias, conciertos, muestras y ciclos de cine para todos los gustos.
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó a cabo una nueva jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de concientización, reflexión e intercambio frente al contexto de emergencia que atraviesa el sector.
Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, el Municipio de San Martín llevará a cabo la 4.ª edición de la Feria del Libro local, un evento cultural de gran magnitud que se desarrollará en la Plaza Central y el Complejo Cultural Plaza, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el avance de obra del nuevo Hospital Veterinario Municipal, que se construye en la localidad de Gregorio de Laferrere. El proyecto, inédito en el distrito, será uno de los centros de salud animal más completos de la provincia de Buenos Aires.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.
Sergio Roberto Álvarez, candidato a concejal por La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Escobar y vecino de Maquinista Savio, fue imputado por el delito de acoso sexual a una menor a través de medios digitales. Tras el allanamiento de su domicilio, presentó su renuncia a la candidatura.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.