
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
El intendente de Tigre monitoreó los trabajos realizados junto a la Provincia de Buenos Aires, que contemplan hormigonado de ambas manos desde Colectora hasta el puente de la localidad.
Región 20/05/2025El proyecto representa una mejora clave en materia de conectividad y seguridad vial para vecinos y vecinas.
En El Talar, el intendente de Tigre, Julio Zamora, supervisó las obras de repavimentación en la Ruta 197. En una primera etapa, los trabajos se concentran entre las calles Gorriti y Paraguay, donde se está levantando la calzada existente y ejecutando la base para el nuevo pavimento. Por otro lado, desde la calle Francia hasta Paraguay, ya se comenzó con el volcado de hormigón, incluyendo un tramo que fue habilitado al tránsito.
"Quiero agradecer al gobernador Axel Kicillof y al ministro Gabriel Katopodis, que pusieron su mirada en algo muy necesario para la comunidad de El Talar. En este caso se trata del hormigonado desde el puente de El Talar hasta la Ruta Panamericana: una extensión de más de 2.000 metros a cuatro manos. Es la voluntad de la Provincia de Buenos Aires de sostener la obra pública, de no detenerse, y en este caso beneficiando a toda la comunidad de Tigre", afirmó el jefe comunal.
Y agregó: "En un contexto nacional donde el Gobierno nacional se retiró de la obra pública, una actitud claramente abandónica, tenemos al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires diciendo presente aquí en Tigre. Y también, por supuesto, al Municipio con nuestro plan de asfaltos en cada uno de los barrios del distrito."
La repavimentación de la Ruta 197 en El Talar, no solo mejorará la circulación diaria, sino que también impactará en la calidad de vida de quienes transitan y viven en la zona.
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
El Municipio invita a todos los vecinos y vecinas a celebrar el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo en la Plaza del Bicentenario (Ruta 202 y French) el domingo 25 de mayo.
Son para reemplazar contenedores viejos y también para incorporar nuevos en las zonas de mayor demanda; se busca mejorar la gestión de los residuos.
Desde hace dos semanas, un centenar de trabajadores mantienen una protesta en la planta de Remedios de Escalada para exigir el pago completo de sus salarios de abril.
En el CAFyS "Arata" de la localidad de Don Torcuato, el Gobierno local llevó adelante el taller dedicado a los beneficios de la copa menstrual. Las interesadas en la propuesta pueden escribir un mail a [email protected].
Malvinas celebró el comienzo del gran evento deportivo del distrito con un espectáculo que disfrutaron más de 15.000 estudiantes.
El desembarco de la multinacional gastronómica se empantana entre versiones cruzadas, pedidos polémicos y tensiones políticas
La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.
En diciembre de 2024, el Concejo Deliberante de San Fernando aprobó el Presupuesto 2025, que contempla un incremento del 20% en la Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a partir de enero de 2025. Además, se otorgó al intendente Juan Andreotti la facultad de aplicar aumentos adicionales de hasta un 30% de forma bimestral durante el año.
Se habilitaron dos centros de evacuación y los bomberos lanzaron una colecta urgente para ayudar a los damnificados por las lluvias.
Los familiares y amigos del fotoperiodista informaron que sigue en terapia intensiva y pidieron "seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas".