Sin presupuesto por parte de los Milei, la UNM avanza en Ciencia y Tecnología

El viernes 16 de mayo próximo pasado, la UNM (Universidad Nacional del Moreno), dio un importante paso en Ciencia y Tecnología a pesar del ajuste en el campo del gobierno de Milei.

Región 21/05/2025
ace49e9e-15e8-4df7-b364-fbfd1554df5d

Puso en funcionamiento las Áreas I+D (Investigación+Desarrollo) en su Edificio de Laboratorios.

Se trata de sectores especializados en bioprocesos y aplicaciones biotecnológicas, biotecnología celular y molecular, química y  microbiología ambiental y microbiología molecular y vacunología.


Al inicio de la jornada, se organizó una visita en la que Investigadores de la Casa de Altos Estudios, dieron a conocer las funciones y alcances del equipamiento y los proyectos que se desarrollan en estos espacios, así como las actividades que realizan los y las estudiantes de las Licenciaturas en Biotecnología y Gestión Ambiental del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.


Se abrió un espacio de intercambio y debate con el Conversatorio “La ciencia y la tecnología como motores del desarrollo regional: el rol de las Universidades del Conurbano” organizado por la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnología.


Participaron del encuentro Daniel Gollán (presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación), Alejandro Villar (director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico PBA), Ariel Langer (Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica PBA), Alejandro Robba (Vicerrector UNM) y Adriana Sánchez (Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica UNM).

 

 

Te puede interesar
image

San Fernando adhirió al "Día Internacional de la Hipertensión Arterial" con actividades en la Plaza San Martín

Región 21/05/2025

El Municipio organizó allí actividades de concientización en adhesión a la jornada mundial como asesoramiento médico personalizado, control de signos vitales, evaluación nutricional y médica, asesoramiento en la compra y etiquetado frontal de alimentos, consejos para el cuidado del corazón, detección de hipertensión arterial durante la gestación y controles prenatales, como asimismo vacunación antigripal y de calendario y controles odontológicos.

Lo más visto
IMG-20250515-WA0108

Hurlingham: alerta máxima en los jardines maternales

Política 15/05/2025

La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.