
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
La nueva campaña del Municipio de San Isidro, que viene trabajando hace meses contra la ludopatía, comprende encuentros de capacitación y difusión, presencia en la vía pública y material digital para generar conciencia y ofrecer herramientas que enfrenten esta creciente problemática.
Región 28/05/2025Desde el inicio de la gestión de Ramón Lanús, el Municipio de San Isidro abordó la problemática de la ludopatía en niños y adolescentes y las apuestas online con una serie de acciones a las que ahora suma "No te la juegues", una campaña que apunta a sensibilizar, generar conciencia y ofrecer herramientas para enfrentar a esta problemática creciente, sobre todo entre niños y adolescentes.
La campaña se da en un contexto alarmante con niños y adolescentes que se inician en la ludopatía a los 12 o 13 años. Según un informe de Unicef Argentina de finales de 2024, ocho de cada diez adolescentes accedieron o conocen a alguien que jugó en casinos online. Y de acuerdo con un estudio de la consultora Opina Argentina, el 16% de los jóvenes argentinos reconoció su participación en apuestas online.
"Estamos trabajando muy fuerte con esta problemática que se está dando a espaldas de los adultos. Debemos proteger a nuestros niños y adolescentes, informarnos, estar muy atentos a las primeras señales de alarma y abrirnos al diálogo, teniendo muy claro que los teléfonos celulares son hoy potenciales casinos online", sostuvo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.
Entre las acciones dispuestas por el Municipio para luchar contra la ludopatía, se están realizando encuentros de capacitación y difusión. El mes pasado se realizó la capacitación "Educación Digital y Prevención de la Ludopatía Infantil", dirigida a empleados municipales que trabajan directa o indirectamente con niños y adolescentes, y se realiza en conjunto con la consultora Bienestar Digital. Paralelamente, la campaña comprende presencia en la vía pública y material digital abierto a toda la comunidad vinculado con esta problemática que está disponible en sanisidro.gob.ar/NoTeLaJuegues
"Estamos trabajando con docentes y alumnos porque esta problemática afecta el desarrollo escolar y los vínculos familiares. Necesitamos y queremos que esta problemática siga estando en la agenda pública ya que interpela al conjunto de la comunidad", dijo Romina Sandoval, subsecretaria de Educación de San Isidro, área que en 2024 reorganizó talleres, charlas y espacios de intercambio de experiencias, capacitación y reflexión a cargo de expertos, dirigidos a docentes y alumnos, dentro y fuera de las aulas. Un caso de éxito fue el programa para convertir a alumnos de 5to. año del secundario en "embajadores" que luego se encargan de difundir información y concienciar a sus compañeros sobre los riesgos de la ludopatía y las apuestas online.
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.
La cultura se vive en cada distrito: ferias, conciertos, muestras y ciclos de cine para todos los gustos.
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó a cabo una nueva jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de concientización, reflexión e intercambio frente al contexto de emergencia que atraviesa el sector.
Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, el Municipio de San Martín llevará a cabo la 4.ª edición de la Feria del Libro local, un evento cultural de gran magnitud que se desarrollará en la Plaza Central y el Complejo Cultural Plaza, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el avance de obra del nuevo Hospital Veterinario Municipal, que se construye en la localidad de Gregorio de Laferrere. El proyecto, inédito en el distrito, será uno de los centros de salud animal más completos de la provincia de Buenos Aires.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.
Sergio Roberto Álvarez, candidato a concejal por La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Escobar y vecino de Maquinista Savio, fue imputado por el delito de acoso sexual a una menor a través de medios digitales. Tras el allanamiento de su domicilio, presentó su renuncia a la candidatura.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.