
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio continúa con los trabajos de renovación en estos dos corredores clave, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la experiencia de peatones, sumar iluminación y árboles, y ordenar la circulación de autos y transporte público.
Región 18/06/2025Las avenidas Andrés Rolón en Beccar y Sir Alexander Fleming en Martínez están siendo renovadas con la incorporación de nueva infraestructura, el reordenamiento del estacionamiento y la circulación, nuevos árboles y mobiliario. En ambos casos las obras se encuentran en un alto estado de avance y finalizarán en las próximas semanas.
Tanto Rolón como Fleming contaban con una gran oportunidad de mejora: no tenían demarcación, las infraestructuras estaban deterioradas, el alumbrado discontinuo, los cruces peatonales no eran seguros y las veredas estaban ocupadas por autos mal estacionados.
Estados de avance
La avenida Sir Alexander Fleming, está siendo transformada desde Monseñor Larumbe a Dorrego. Hoy, a la obra, le faltan solo algunos detalles del lado de Panamericana desde Larumbe a Hipólito Yrigoyen. Entre Yrigoyen y Santiago del Estero solo quedan dos frentes sin terminar. En el tramo entre Santiago del Estero y Dorrego la obra se encuentra muy avanzada. Del lado del río las cuadras que van desde Dorrego a Yrigoyen se encuentran en un 90% de avance con algunos pendientes de terminación. Las cuadras entre Yrigoyen y Larumbe están en plena etapa de trabajos.
A medida que se van terminando los frentes, el equipo de arbolado realiza plantaciones. Seguido a eso se avanzará con la repavimentación de la arteria una vez que se hayan terminado todos los trabajos que implican movimientos de camiones para no deteriorar lo ya realizado. Por último, se incorporará el mobiliario nuevo y sumará la demarcación horizontal en la avenida.
En cuanto al nuevo Corredor Rolón, la mayoría de las cuadras se encuentran finalizadas, quedando aún pendientes de ejecución algunas tareas puntuales. Ya comenzaron los trabajos de arbolado, vegetación y paisajismo, con la colocación de árboles tanto en el boulevard como en las cuadras. En los próximos días está previsto el inicio de la repavimentación, en el tramo comprendido entre las calles Uruguay y José Ingenieros. Se realizará en dos etapas: primero sentido a San Fernando y luego sentido a Vicente López. Mientras duren las tareas, la calzada se verá reducida por las noches y los trabajos serán acompañados por el Cuerpo de Agentes de Tránsito para facilitar la circulación. Finalmente, se avanzará con las tareas de pintura y señalamiento vial sobre la calzada para brindar mayor seguridad vial a los conductores.
Sobre Paseo Fleming y Corredor Rolón
Los trabajos contemplan la demarcación de cruces, la incorporación de semáforos peatonales en todas las intersecciones y una renovación de las veredas, que algunas ya pasaron a tener dos metros de ancho, priorizando el uso de cada uno de los 108 frentistas alcanzados por las mejoras. En total, son cerca de 10 mil metros cuadrados de nuevas veredas que se realizan en la zona. También se reordena el estacionamiento brindando más espacio para el peatón, se plantarán 84 nuevos árboles, que se sumarán a los otros 60 que ya tiene la avenida, se integrarán canteros, y se incorporarán 68 luminarias viales y 68 luminarias peatonales nuevas. Respecto a los espacios de espera de colectivos, se logrará ocho nuevos paradores con asientos, protección para los días de sol y lluvia, cartelería nueva y canteros en la parte trasera de las paradas que beneficiarán a las líneas 60, 407 y 707.
La puesta en valor de la avenida Andrés Rolón, uno de los principales accesos del municipio desde Beccar, incorporó un bulevar de dos metros de ancho que divide la circulación en dos sentidos de la arteria y una rotonda a la altura de la calle José Ingenieros.
El proyecto también tiene el objetivo de lograr un reordenamiento del estacionamiento y la incorporación de nuevo espacio para los peatones. Por otra parte, busca mejorar la seguridad, con 136 nuevas luminarias, mientras se añadirán ocho nuevas paradas de colectivos y espacios verdes.
Estos proyectos son parte del Plan de Reparación de Calles y Veredas de San Isidro, que incluye la reparación de calles y pluviales en todo el distrito. Estos planes buscan mejorar la seguridad, accesibilidad y calidad de vida de los vecinos. Las obras se realizan en varias zonas del municipio simultáneamente, con cuadrillas trabajando diariamente en Beccar/San Isidro, Boulogne/Villa Adelina y Martínez/Acassuso.
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.
La cultura se vive en cada distrito: ferias, conciertos, muestras y ciclos de cine para todos los gustos.
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó a cabo una nueva jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de concientización, reflexión e intercambio frente al contexto de emergencia que atraviesa el sector.
Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, el Municipio de San Martín llevará a cabo la 4.ª edición de la Feria del Libro local, un evento cultural de gran magnitud que se desarrollará en la Plaza Central y el Complejo Cultural Plaza, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el avance de obra del nuevo Hospital Veterinario Municipal, que se construye en la localidad de Gregorio de Laferrere. El proyecto, inédito en el distrito, será uno de los centros de salud animal más completos de la provincia de Buenos Aires.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.
Sergio Roberto Álvarez, candidato a concejal por La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Escobar y vecino de Maquinista Savio, fue imputado por el delito de acoso sexual a una menor a través de medios digitales. Tras el allanamiento de su domicilio, presentó su renuncia a la candidatura.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.