Renovación con conflicto: el nuevo paseo costero y el fin de dos clásicos

El subsecretario de Planeamiento Urbano, Manuel Abella, explicó que el proyecto busca “generar un paseo costero con más espacio público para los vecinos”.

Región 23/06/2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-23 a las 15.33.24_c1cd9069

 

A su vez, remarcó que “estos dos restaurantes estaban hace más de 30 años y no le pagaban ninguna contraprestación al municipio”.

 

La municipalidad de San Isidro está afrontando un proyecto con un plan integral de renovación y puesta en valor de la costanera del partido, de norte a sur. Su primera zona recuperada y mejorada es la de Treinta y Tres Orientales y el río, en el bajo de Beccar, la cual ahora cuenta con más iluminación, mejor cartelería, más asientos y mesas para recreación y más espacios verdes.

 

Continuando con este proyecto, en los últimos días se recuperó el sector de Roque Sáenz Peña y el río donde funcionaban los históricos bares Catalejo y BarIsidro desde 1996. Uno de estos emblemáticos espacios fue demolido y se espera avanzar sobre el otro edificio.

 

En diálogo con La Primera, Manuel Abella, subsecretario de Planeamiento Urbano, explicó que “esto es parte de un plan de puesta en valor integral de toda la costa de San Isidro”. Abella además comentó que al asumir la gestión, revisaron todo lo relacionado al frente costero para ordenar y poner en valor algunas cuestiones.

 

“La idea es generar una costa integrada en sentido norte-sur y poner en valor el espacio público, generar todo un paseo costero que tenga integración y que genere más espacio público para que los vecinos puedan ir a disfrutar”, manifestó el subsecretario.

 

Además, sostuvo que “el proyecto está en diseño, todavía no está cerrado. Estamos recuperando espacios y haciendo reuniones con vecinos y con asociaciones para conversar juntos cuál es la mirada que tienen para la costa”.

 

También enfatizó que, en conversaciones con distintos sectores, están de acuerdo en aumentar los espacios verdes y mejorar la iluminación pero protegiendo a la fauna silvestre, así como la idea de algunos vecinos de realizar astroturismo. “Cada parte de la zona va a tener su uso y la idea de estas reuniones es ir sacando conclusiones de qué uso puede ir en cada uno de los lugares”.

 

Con respecto a la demolición de los restaurantes Catalejo y BarIsidro, remarcó que estas estructuras grandes, no son las ideales para el masterplan de la costa y agregó que “estos dos restaurantes estaban hace más de 30 años y no le pagaban ninguna contraprestación al municipio, a pesar de que estaban en lugares públicos”. Además señaló que Catalejo estaba en muy mal estado y era un riesgo para las personas que iban habitualmente.

 

“Se va a hacer una primera puesta en valor, una parquización y algún tipo de equipamiento como para que haya algo en un primer momento, y eventualmente cuando esté definido ya el masterplan vamos a ir avanzando con la obra más importante”, aseguró.

 

Asimismo, afirmó que la idea es continuar con la costa de la zona de Martínez, en Alvear y el río, donde el municipio dio de baja un plan para la construcción de un barrio privado. “Porque no iba en línea con la mirada que tenemos para la costa”, expresó.

 

Por otro lado, al referirse al plan de espacios públicos de la gestión anterior, Abella contó que algunas cosas se pudieron recuperar para continuar y otras hubo que planificarlas desde cero. “Los últimos años no hubo mucho avance en la costa,  al contrario, la situación fue de más deterioro. Pero sí hubo una época donde se hicieron algunas cosas interesantes”.

 

En otro orden, se refirió a la respuesta por parte de los vecinos que no están de acuerdo con la demolición de estos históricos bares de la zona: “Lo que queremos transmitir es que esto no significa que la zona no va a tener ningún tipo de servicio. Sabemos que es importante que haya un lugar para tomar un café, que haya un espacio que se puede también usar. La idea del nuevo proyecto es que eso también se genere”.

 

Siguiendo con lo anterior, Abella reafirmó que están ayudando a los bares en cuestión a relocalizarse. “Les dimos varios meses de preaviso para que se puedan organizar con esta situación y lo fuimos haciendo progresivamente. Porque entendemos también que la gente necesita tiempo para organizarse”.

 

Finalmente señaló que desde la municipalidad esperan poder concluir el proyecto en los tres años de gestión que quedan por delante.

 

La respuesta de los vecinos

 

Meses atrás, en la página change.org, un grupo de vecinos lanzó una petición en contra de la demolición de BarIsidro y Catalejo, que se reavivó en los últimos días. Actualmente lleva más de 300 firmas.

 

Mientras que en las redes sociales, decenas de vecinos calificaron el accionar de las autoridades como “una lástima, un clásico de San Isidro”. Una vecina comentó “¡Qué mal! ¡Fea noticia! ¡No se entiende ! No me gusta nada esta noticia”.

Un usuario, destacó: “BARISIDRO es el único lugar donde se puede tomar un café mirando al río. La costa de San Isidro no la toquen”. Otra persona señaló: “¡Ay! Nooooo!!!! Catalejo y Barisidro!!!!!! ¡Qué gran pérdida!”.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA 1

Modelo Milei: Menos compras, menos precios

Región 16/07/2025

Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.

NOTA

PRO + LLA: Rosca total en el cierre de listas bonaerenses

Política 16/07/2025

Con el 19 de julio como fecha límite, el PRO y La Libertad Avanza negocian intensamente las candidaturas legislativas en la provincia de Buenos Aires. Intendentes, funcionarios y armadores empujan nombres en un frente donde la rosca manda más que los acuerdos formales.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.