
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
La escuela gratuita de gestión privada quedó entre las 50 mejores del mundo. “Creemos que es un reconocimiento a tantas personas que trabajan a diario”, expresó la directora ejecutiva, Marcela de La Fuente. Y remarcó que “trabajamos para que cada chico construya su proyecto de vida”.
Región 25/06/2025El Colegio Madre Teresa de la localidad de San Fernando, fue nominado entre 50 instituciones educativas a nivel mundial al World’s Best School Prizes 2025. Esta institución aplicó a la categoría “Superación de la adversidad” y se encuentra entre las mejores, junto a la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, secundaria rural de Tucumán.
Marcela de La Fuente, directora ejecutiva y representante legal del colegio, en diálogo con La Primera, contó la historia del Madre Teresa: “El colegio fue fundado por el padre Juan Pablo Jasminoy hace 23 años, con el objetivo de llegar a la comunidad de Virreyes y especialmente llegar a las comunidades más vulnerables de la zona”.
La directora ejecutiva comentó que desde antes de la fundación del colegio trabaja codo a codo con el padre “Juampi”, en la comunidad de San Fernando. “Se detectaba la gran falencia de propuestas educativas de calidad, en especial para los chicos que más nos necesitaban y comprobamos también que muchas veces estando escolarizados, los chicos no estaban aprendiendo”, manifestó.
En ese sentido, agregó que “esa exclusión educativa fue la que, por un lado indignaba, pero por otro lado llevó a la opción concreta al padre ‘Juampi’ y a muchos colaboradores para concretar esta obra”.
Siguiendo con lo anterior, explicó que el Colegio Madre Teresa se pensó como un colegio de educación formal, gratuito y de gestión privadam, con la intención de trabajar fuertemente en la restitución del derecho a la educación y en una educación de calidad.
“Que lo que puedan ir transcurriendo en los años de la escuela les sirva para crecer a nivel cognitivo, vincular, emocional”, remarcó De La Fuente.
El establecimiento cuenta con educación preescolar a partir de los 5 años, primario y secundario. Además tiene “proyectos de apertura comunitaria” que abarcan el área deportiva, cultural, de desarrollo del trabajo y desarrollo del estudio para los alumnos de esta y de otras escuelas.
En ese sentido, subrayó que la institución hace alianzas con lugares que demandan puestos de trabajo y “vamos articulando su necesidad de conseguir empleados, con nuestra base de datos de jóvenes preparados para insertarse laboralmente”.
“Generamos puentes de vinculación para que este sueño que se tuvo y que se tiene todos los días de que cada chico pueda construir su proyecto de vida y pueda así transformarse y transformar la comunidad, se puede hacer realidad”, aseguró.
La nominación mundial
Marcela de La Fuente explicó a La Primera que al ser un colegio gratuito de gestión privada buscan constantemente fondos para seguir construyendo esta comunidad. En ese sentido, surgió la posibilidad de inscribirse en el World’s Best School Prizes 2025, con la intención de visibilizar la labor de la institución.
“En nuestro caso aplicamos y decidimos aplicar a la categoría Superación de la Adversidad, porque nos sentíamos sumamente identificados con esa frase, al querer sostener una propuesta gratuita, de calidad en contextos vulnerables y en educación”, afirmó.
“Son todos ámbitos en donde siempre se encuentran obstáculos más que posibilidades y sentimos que en estos 23 años trabajamos para superar esas adversidades y ser perseverantes para lograr los objetivos”, relató.
Asimismo, señaló que luego de varias instancias evaluatorias con presentaciones con videos, reuniones e informes, desde principios del mes de marzo, días atrás recibieron la noticia de la nominación: “Nos enteramos de esta gran noticia que, por supuesto, en el fondo como que se espera y no se espera, es algo rarísimo. Pero felices”
Y enfatizó con alegría que “creemos que es un reconocimiento a tantas personas que trabajan a diario en el colegio y también a tantos otros que aportan con esfuerzo, con oraciones y en lo económico para que esta propuesta sea real”.
El objetivo del María Teresa tiene que ver principalmente con la visualización del proyecto que “genera posibilidades también porque gracias al premio pudimos contar el colegio en muchas instancias y a través de hacer visible el colegio, uno puede seguir generando alianzas para fortalecer la propuesta del colegio y la sustentabilidad”.
“El proyecto se sostiene con aporte del estado, en una parte, con empresas que patrocinan la propuesta, con fundaciones y con personas individuales que aportan mensualmente el monto que consideren que pueden aportar”, destacó e invitó a quienes deseen ser parte de la propuesta educativa y realizar su aporte, a hacerlo a través de la web: colegiomadreteresa.edu.ar/donar/
“De esta manera se comprometen con un proyecto concreto que vincula a las personas con espacios educativos y que intenta transformar la vida de las personas y del entorno. Es un proyecto con un perfil altamente comunitario”, reafirmó.
Finalmente hizo hincapié en que la viralización de la noticia tuvo mucha repercusión y que “tiene que ver con esta necesidad de la sociedad de identificar proyectos que hacen bien, porque estamos hace tiempo en un contexto donde las malas noticias sobran y las vinculadas a la educación mucho más. En este contexto de incertidumbre, me parece que pegó muy positivamente que una escuela local genere oportunidades y genere impacto”.
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.
La cultura se vive en cada distrito: ferias, conciertos, muestras y ciclos de cine para todos los gustos.
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó a cabo una nueva jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de concientización, reflexión e intercambio frente al contexto de emergencia que atraviesa el sector.
Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, el Municipio de San Martín llevará a cabo la 4.ª edición de la Feria del Libro local, un evento cultural de gran magnitud que se desarrollará en la Plaza Central y el Complejo Cultural Plaza, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el avance de obra del nuevo Hospital Veterinario Municipal, que se construye en la localidad de Gregorio de Laferrere. El proyecto, inédito en el distrito, será uno de los centros de salud animal más completos de la provincia de Buenos Aires.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.
Sergio Roberto Álvarez, candidato a concejal por La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Escobar y vecino de Maquinista Savio, fue imputado por el delito de acoso sexual a una menor a través de medios digitales. Tras el allanamiento de su domicilio, presentó su renuncia a la candidatura.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.