Se designó el tercer juez del juicio por la muerte de Maradona

El nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tiene tribunal completo tras la designación del juez Pablo Adrián Rolón, quien fue sorteado en una audiencia donde estuvieron presentes los fiscales y los abogados de todas las partes.

Actualidad15/07/2025
1695344173651

El juez Rolón cumple funciones en el Tribunal Oral en lo Criminal 5 como vocal. Con su designación, conformará el tribunal 7 junto a sus colegas Alberto Giag y Alberto Ortolani, quien pertenece al TOC 1. 

Rolón fue sorteado al mediodía de este martes en una sala de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro. Estuvieron presentes los fiscales del juicio, los abogados de la familia de Maradona y de los siete imputados en la causa. 

Los jueces que habían sido designados para celebrar el debate fueron Gaig, Ortolani y Alejandro Lago, quien finalmente se excusó por motivos de salud.  

Lago expresó en un escrito presentado a sus colegas que el motivo de su excusación es debido a un extenso tratamiento médico que le impedirá “atender la intensidad y la carga emocional” del futuro debate. 

La decisión del magistrado hizo que se lleve a cabo un nuevo sorteo del que salió beneficiado Rolón. 

De 55 años de edad, Rolón hace más de 37 que forma parte del poder judicial de San Isidro. Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal, comenzó su carrera judicial como auxiliar letrado en el Juzgado Criminal y Correccional N°1.  

Luego fue fiscal del Ministerio Público, secretario de un Tribunal Oral y hace casi una década es juez. 

El juicio por la muerte de Maradona fue declarado nulo luego del escándalo judicial por el documental “Justicia Divina” que iba a protagonizar la jueza Julieta Makintach y que fue descubierto en pleno debate ante la sorpresa de todos los presentes, inclusive los jueces del tribunal N° 3, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso. 

Los imputados que serán juzgados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el piscólogo Carlos Díaz, la coordinadora de Swiss Medica Nancy Forlini, el coordinador de Medidom Mariano Perroni, el enfermero Ricardo Almirón y el médico clínico Pedro Di Spagna. 

La semana pasada, Luque presentó un escrito en el que solicitó ser juzgado por un tribunal popular. Los jueces deberán resolver si dan lugar al pedido de la defensa del neurocirujano. 

La enfermera Dahiana Madrid, octava imputada por la muerte del Diez, también deberá esperar la resolución de los jueces Giag, Ortolani y Rolón para saber si podrá comenzar su debate por jurados. 

Es que la jueza María Coelho, del TOC N° 7, suspendió la última audiencia hasta que sus colegas definan el alcance de la nulidad del tribunal 3, que podría cancelar del debate de Madrid y volver todos los imputados a la misma condición. 

 

Te puede interesar
NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

NOTA MILEI

El “Leviatán libertario”: ¿caída anunciada o cisne negro?

Actualidad15/07/2025

El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.

NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.

bb56bde0-9c6f-437a-96f8-fa3f45c45321

Merlo: Allanamiento en la Clínica Libertad

Región 15/07/2025

Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.