
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
El actual jefe de Gobierno fue abordado por la prensa en medio de un rumor que se reavivó esta mañana sobre su posible participación en un eventual gobierno del candidato oficialista
Política 19/11/2023La presencia de Horacio Rodríguez Larreta en la Facultad de Derecho para emitir su voto generó una expectativa inusitada, ante el rumor de su posible inclusión en un eventual gobierno de Unión por la Patria.
El tema, que había sido una especulación en las semanas previas al balotaje, se reflotó esta mañana a partir de un mensaje que posteó Pamela David en su cuenta de X (ex Twitter): “Anoche comí con Sergio Massa; de ser el Presidente electo, su Ministro de Economía será Horacio Rodríguez Larreta”.
Por supuesto, al salir de votar, la primera pregunta que escuchó el jefe de Gobierno porteño tuvo que ver con esa cuestión. Y su respuesta fue contundente: “No hay nada de eso, ya dije que no era cierto y lo contesté varias veces durante la campaña”. Antes de que terminara de responder le repreguntaron si en las últimas horas estuvo reunido con Massa: “No”, respondió con gesto serio.
Luego, consultado por su participación a futuro dentro de Juntos por el Cambio, coalición opositora que se fragmentó tras la dura derrota de Patricia Bullrich en la primera vuelta y el posterior acuerdo que la presidenta del PRO y Mauricio Macri sellaron con Javier Milei de cara al balotaje, Larreta anticipó que continuará siendo parte del espacio.
“Siempre he sido, soy y seré de Juntos por el Cambio. Siempre he trabajado para la unidad de Juntos por el Cambio”, subrayó ante los periodistas que aguardaban su palabra.
Horacio Rodríguez Larreta desmintió que vaya a ser el ministro de Economía de Sergio Massa.
La versión sobre la posibilidad de que Larreta integre un eventual Gabinete de Sergio Massa va de la mano con la voluntad expresada por el candidato presidencial del oficialismo, que semanas atrás dijo en declaraciones radiales que elegirá a un ministro de Economía de otra fuerza política en un eventual gobierno.
“Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política, va a ser alguien de otro sector político”, aseguró Massa en una entrevista con radio Cadena 3. En esta línea, además, destacó su convocatoria a una gestión de unidad nacional, porque representa “una nueva etapa para la Argentina”, adelantó que la mitad del directorio del Banco Central será “del principal bloque de la oposición, para que haya control”, y avizoró un 2024 con “bajo nivel de vencimientos, alto nivel de exportaciones”. “Eso va a revaluar la moneda y bajar la inflación”, consideró.
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
Después de negarle la reimpresión de boletas, también rechazó el pedido de actualizar las afichetas informativas de los centros de votación. Así, el rostro de José Luis Espert, seguirá presente en miles de escuelas el día de la elección.
Con Zamora de regreso en la escena provincial, Provincias Unidas busca instalarse como alternativa a Fuerza Patria y a La Libertad Avanza.
Inaugurando el ciclo de entrevistas La Primera que Viene, Guillermo Imbrogiano, referente de La Libertad Avanza en San Martín, analizó la elección, cuestionó la gestión local y adelantó la estrategia hacia 2027.
El tribunal rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas bonaerenses y eliminar la imagen de José Luis Espert. La decisión, fundada en los plazos vencidos y el costo fiscal, golpeó al oficialismo en el corazón de su estrategia electoral.
Desde el PJ local advierten que no habrá consensos fáciles y apuntan a la confrontación discursiva de la concejal electa Leila Gianni.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
El último sondeo de CB Consultora ubicó en el podio de los intendentes con mejor imagen del conurbano bonaerense a Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), con un 65,9% de valoración positiva, seguido por Federico Achával (Pilar) con 62,5%, y Jaime Méndez (San Miguel) con 62,2%.
En el Día Internacional del Pan, el sector repartirá 4 mil kilos de pan para visibilizar la crisis que atraviesa la industria desde la asunción de Javier Milei.
Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.