
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El Municipio de Vicente López alcanzó un nuevo hito en su Plan Integral de Seguridad con la instalación del Punto Seguro número 200.
Región 25/07/2025Estos dispositivos son una herramienta fundamental que utiliza el municipio para atrapar delincuentes y asistir a los vecinos de forma inmediata en la vía pública ante cualquier emergencia
El último dispositivo fue instalado en la intersección de Aristóbulo del Valle y Monasterio, en el barrio de Vicente López, a pocos metros del Puente Saavedra, uno de los puntos neurálgicos del distrito.
Desde allí, la intendenta del municipio, Soledad Martínez, se refirió a este gran hito alcanzado.
“Cumplimos un objetivo muy importante con el equipo de seguridad: ya son 200 los Puntos Seguros en Vicente López. Es una herramienta eficaz y cercana para los vecinos. Apenas se presiona el botón, las cámaras se enfocan directamente en la persona y se establece contacto inmediato con nuestra patrulla.
Eso nos permite resolver muchas situaciones en la calle, desde emergencias hasta hechos de inseguridad. Es una herramienta que la gente ya conoce y utiliza. Vamos a seguir sumando más porque la seguridad es una prioridad”.
Los Puntos Seguros son tótems equipados con un botón antipánico, que al ser presionado activa de inmediato una alerta. En su parte superior, cuentan con una cámara domo con visión de 360°, lo que permite monitorear el entorno en su totalidad, y también integran un parlante altavoz para emitir mensajes sonoros.
Al activarse la alarma, el sistema se conecta de forma automática con el Centro de Monitoreo Urbano, desde donde se da aviso al servicio de emergencia que corresponda. A través de este sistema, los vecinos pueden recibir asistencia rápida del SAME, los bomberos o Defensa Civil, según la situación.
Con la tecnología como principal aliado, el municipio impulsa un Plan Integral de Seguridad. Sumado a los Puntos Seguros, en los últimos años se sumaron herramientas tales como las Cámaras 360 y las Cámaras Térmicas. También el municipio fue el primero en utilizar la Inteligencia Artificial para crear un anillo de detección de motochorros.
“Siempre decimos que no tenemos una medida aislada o única en Vicente López.
Esto es parte de un sistema integral de seguridad, donde el monitoreo de cámaras, las patrullas, las motos, los nuevos agentes que caminan en las zonas comerciales, estos Puntos Seguros y toda la tecnología puesta al servicio de la seguridad, funcionan en un sistema y eso hace que este sea uno de los municipios más seguros del conurbano, nos da orgullo pero también nos desafía porque todos los días tenemos que mejorar para darle tranquilidad a los vecinos” concluyó Soledad Martínez.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Nuestro medio diálogo con la.Jefa de cuerpo del Cuartel 248 de Mariano Acosta, Maria Arnolfo primera jefa mujer del cuartel Bomberil. La sede de esta localidad de Merlo fue anfitrión de la reunión Federativa Bonaerense de Bomberos Voluntarios.