La hegemonía de Agustín Romo se va terminando en San Miguel

Romo no logró imponer sus listas y perdió control en San Miguel, mientras Méndez y De la Torre sellaron boleta corta vecinalista.

Región 25/07/2025
La hegemonía de Agustín Romo se va terminando en San Miguel  foto

El desplazamiento de Karina Milei de Santiago Caputo sacudió también a Agustín Romo, referente de Las Fuerzas del Cielo en la Primera Sección.

Romo llegó al cierre de listas con la ambición de hacer valer su hegemonía en San Miguel, pero no terminó logrando el objetivo. Debió abrir espacios al PRO y agrupaciones afines a Sebastián Pareja, rompiendo con la idea de una lista 100 % “pura” a su sello libertario local.


El plan original de Romo incluía colocar en la boleta seccional al Senado provincial a su mano derecha, el excandidato a intendente Agustín Puiggari.

Sin embargo, los primeros cinco casilleros quedaron en manos de Pareja y Patricia Bullrich, relegando a Puiggari al plano municipal y dejando a Romo sin pieza clave en la Primera Sección.


La lista local de San Miguel muestra la derrota: Puiggari encabeza, pero en el segundo puesto aparece Belén Arrua (PRO), luego el abogado Alejandro Díaz Lacoste (La Púrpura) y, en quinto lugar, el jefe local de Anses, Tomás Christie Newbery, todos ajenos al círculo de Romo.


Al final, todo el esfuerzo de Romo se concentró en su bastión sanmiguelino –el único territorio donde se movió con fuerza– y aun así fracasó.

Su incapacidad para cerrar acuerdos en la Primera Sección y su debilidad para imponer candidatos cuestionan su rol como coordinador distrital de La Libertad Avanza en San Miguel.


Acercándonos a la otra orilla, luego de negociaciones hasta último momento con Somos Buenos Aires, el oficialismo de San Miguel comandado por Jaime Méndez y Joaquín De la Torre, decidió salir del armado provincial y presentar su boleta vecinalista bajo el sello ‘Primero San Miguel’.


El candidato número uno es Héctor Calvente, secretario de Seguridad municipal y artífice de propuestas como Ojos en Alerta. Esa agenda es la que propondrá el espacio. Lo secundará la ex diputada provincial Catalina Buitrago.


En Somos Buenos Aires abundaban figuras poco convocantes y partidos grandes como la Coalición Cívica, que exigen demasiadas candidaturas y aportes para un caudal de votos acotado. Frente a esa dispersión, las complicaciones para un acuerdo político que deje contentos a todos, y sin poder acordar tampoco con La Libertad Avanza, los De la Torre fueron replegándose hasta decantarse por el corte de boleta en su propio distrito.


De este modo, la pulseada interna de La Libertad Avanza, donde Agustín Romo vio desmoronarse su plan de monopolizar listas, y la decisión del oficialismo local de avanzar con boleta corta bajo ‘Primero San Miguel’ marcan un nuevo mapa político. 


La inclusión de candidatos del PRO, La Púrpura y Sebastián Pareja, evidencia que la cuota de poder de Romo quedó limitada a gestos de resistencia, pero sin capacidad real de control.

Esa pérdida de hegemonía pone en duda su rol para futuros armados políticos y deja al proyecto mileísta sin un referente sólido en el municipio de San Miguel. 


Para octubre, el oficialismo local de Méndez corre con ventaja: control territorial, boleta corta y un discurso de gestión consolidado. En este nuevo tablero, será interesante observar si San Miguel deja de ser un distrito atado a grandes coaliciones provinciales y se perfila como un laboratorio del poder local, donde la gestión vecinalista pese más que las marcas políticas nacionales.

 

Te puede interesar
Lo más visto