Vetan la movilidad y prometen ganar el conurbano

Guillermo Francos confirmó el veto a la ley de movilidad jubilatoria y, en la misma entrevista, se animó a decir que La Libertad Avanza va a ganar en la provincia de Buenos Aires. Ajuste sin anestesia y optimismo de campaña en versión libertaria.

Política 27/07/2025
NOTA 2 COLUMNAS

Francos, Milei y el ajuste a los jubilados

 

Javier Milei decidió vetar la nueva fórmula jubilatoria con una lapicera más filosa que técnica, y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no solo defendió la jugada con aires de contable neoliberal, sino que también se despachó con una promesa audaz: “Vamos a ganar en la provincia”. El dato es relevante porque mientras recortan ingresos a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores públicos, apuestan a ganar votos donde más duele: el conurbano.

La narrativa oficial es simple y brutal: no hay plata. Francos lo resumió sin vueltas, culpando al sistema de reparto, al kirchnerismo y hasta a los “bolsillos indebidos”. En su mundo, el ajuste es virtuoso, y si los jubilados no llegan a fin de mes es culpa del populismo anterior. Pero en paralelo, afirman que la baja de retenciones al agro va a “levantar la economía”. No hay contradicción para ellos: los recortes son para los de abajo; los estímulos, para los de arriba.

El problema es que la realidad no se ajusta a la épica libertaria. El veto fue votado en contra por una mayoría clara en Diputados, y el Senado podría insistir. El oficialismo ya perdió esa cámara, y para evitar que la Cámara baja revierta el veto, Francos baraja concesiones mínimas: algo para discapacidad, una pizca de ATN, una promesa que nunca se cumple. Nada de fondo, pero lo justo para sostener una votación.

Mientras tanto, en la misma entrevista donde defendió recortarle a los jubilados, Francos se entusiasmó con la campaña. Dijo que Karina arma, Caputo diseña y él “gestiona”. Y que todo va bien. No hay internas, asegura, mientras las redes se llenan de libertarios heridos por el cierre de listas. En ese contexto, lanzó su jugada más arriesgada: “Vamos a ganar la provincia”.

El conurbano no es Twitter. Ahí no alcanza con decir “yo soy distinto” mientras se gobierna igual o peor. Y si el plan es ganar Buenos Aires a fuerza de retenciones cero, carisma libertario y promesas de que “ahora sí llega la inversión”, pueden ir comprando un GPS: se están perdiendo en la provincia más política y menos ingenua del país.

Porque si algo enseña la provincia es esto: el voto castiga cuando se lo subestima. Y lo que acaban de hacer con los jubilados no es solo un veto. Es una declaración de guerra social.

Te puede interesar
NOTA

Macri y Larreta y un “feca” en clave posmilei

Política 11/09/2025

En plena crisis del PRO tras la paliza bonaerense, Macri y Rodríguez Larreta se cruzaron en un bar y encendieron la hipótesis del “rearme clásico”. Al mismo tiempo, Santiago Caputo busca respaldo amarillo para desbancar a Sebastián Pareja y no quedar opacado por Karina Milei.

NOTA

Kicillof impone la cancha, La Cámpora le baja el precio

Política 11/09/2025

La Provincia fue un vendaval peronista con Axel Kicillof como rostro de la gestión y el desdoblamiento como jugada maestra. Pero la foto del festejo duró poco: La Cámpora salió a “ordenar” el relato hacia Cristina Por otro lado, Massa pide silla y busca mantener su rol de contemporizador con “plan propio”.

NOTA

Tras la paliza en PBA, la oposición se ordena y mueve piezas

Política 09/09/2025

Con el envión de Kicillof, Unión por la Patria y Provincias Unidas reactivan puentes y tantean recambios en Diputados y Senado. El Gobierno responde con “mesas” que no cambian nada y se encierra en su interna. Todos miran diciembre: dónde se sentará el poder cuando se levante la mano.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto