Ávila: “Hay un corrimiento de Lucas Ghi a la derecha”

Docente y trabajador de la educación, uno de los candidatos del FIT-U desenfundó críticas contra Milei y Kicillof. La situación de las escuelas y el Hospital de Morón.

Región 28/07/2025
Ávila “Hay un corrimiento de Lucas Ghi a la derecha” foto 2

La semana pasada se confirmaron las listas de candidatos a concejales y consejeros escolares en el Partido de Morón. A diferencia del resto de las alianzas donde primó la ausencia de consenso de primer orden, el Frente de Izquierda – Unidad confirmó a los integrantes de su boleta en tiempo y forma. El ferroviario Marco Martínez, Jorgelina Esteche del PTS y Juan Manuel Ávila del Partido Obrero encabezan las candidaturas.


De cara a las elecciones, Juan Manuel Ávila, candidato a edil en Morón, docente y representante del Partido Obrero, conversó con Diario La Primera respecto a las posibilidades reales que tiene la coalición de izquierda sobre lograr una banca en el Concejo Deliberante por primera vez en la historia. En el 2021 el FIT sacó 14.910 votos (8.34%) y quedó a poco menos de 100 votos de acceder a un escaño.


Entrevistado por este medio, Ávila esgrimió una serie de críticas a los gobiernos de Javier Milei, Axel Kicillof y Lucas Ghi. 
En el 2021 el Frente de Izquierda quedó muy cerca de lograr una banca en el Concejo Deliberante de Morón, ¿hay optimismo de que en esta elección se pueda romper esa barrera de los 15.000 votos?


Sí, es tal cual como lo preguntas. (En 2021) estuvimos a 100 votos, muy cerquita. Creo que el desafío de la Izquierda para lograr ese pasito que faltó está, de alguna manera, puesto en quienes conformamos hoy las listas del Frente de Izquierda en Morón. Tratamos de que la lista sea un ejemplo de todos los sectores que salen a enfrentar al Gobierno.

Creemos que las últimas elecciones vienen siendo caracterizadas por el ausentismo, justamente por un hastío que hay… una decepción con un gobierno que supuestamente venia a cambiar las cosas, muchos habrán pensado para bien y, bueno, queda a las claras que no fue así.

Entonces, la lista del Partido Obrero encara ese desafío planteado diciendo ‘acá estamos todos los que no hemos bajado los brazos’, donde mantuvimos nuestra presencia en las calles, como lo hicimos con el gobierno anterior, y seguimos luchando contra este porque no defendemos ni a uno, ni a otro de los gobiernos que han pasado en los últimos años. 

Entonces queremos llegarle a ese sector que quedó decepcionado del gobierno de Milei, que quedó con bronca del gobierno anterior y que cada vez es un sector más amplio de la población. Si logramos llegar a ese sector de la clase trabajadora, me parece que las chances son buenas… el desafío es este.


Para conocer en profundidad la visión del Frente de Izquierda en Morón, ¿Cuáles son considerados los puntos más delicados en el distrito?


Morón, más allá de las crisis políticas que está teniendo ahora por arriba… con un Pro disuelto dentro de La Libertad Avanza y un peronismo que se está matando entre ellos, que quizás son discusiones que no atañan el día a día de los votantes de a pie. Después, tiene problemas muy concretos como por ejemplo el tema de la vivienda: Si uno observa lo que fueron los aumentos de alquileres en el último año, que desde principios de año se registraban en un 11% de aumento de alquileres anual, cuando el salario de la mayoría de los trabajadores quedó estancado, quedó en un cepo, con lo cual el derecho a la vivienda de los trabajadores de Morón está vulnerado.

También hubo un aumento en las tasas municipales. O sea, se ha ido deteriorando el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores de Morón, y eso repercute en todos los aspectos de la vida material. Fundamentalmente, observo esto de la vivienda que es concreto. Después, todos los problemas que aplican al plano nacional, en Morón no vamos a encontrar una excepción. La situación de las escuelas y la situación de quebranto de la salud.

Todo el mundo sabe que si uno quiere ir al Hospital de Morón (de dependencia municipal), te tenes que ir a la madrugada porque si no, no te atienden o no hay insumos… por más que los trabajadores de la salud le pongan todo el corazón que le puedan poner, si hay un Estado que decide colocar los fondos en otras cosas, no hay voluntad que aguante.

Soy profesor en Morón y trabajador de la educación, y en las escuelas se ve lo mismo con toda esta ola de frío: muchas escuelas que, para salvaguardar la salud de los alumnos, tuvieron que suspender momentáneamente las clases o más que suspenderlas, tengámoslas en una modalidad virtual, por lo menos en lo más recio del invierno y, sin embargo, el propio Consejo Escolar, la propia Jefatura de Inspección del gobierno de Lucas Ghi, presionaba a los directivos y a los docentes para que se mantenga a flote algo que está completamente hundido. En síntesis, (los puntos delicados son) las cuestiones edilicias, cuestiones de vivienda y la cuestión salarial que me parece que es general de las preocupaciones de los argentinos de todo el país.

Te puede interesar
6883ad321bcd9_800_450_2x!

Con la renovación del acceso San Lorenzo y la apertura de un nuevo tramo en José Ingenieros, Vicente López sigue transformando su costa en un espacio 100% público

Región 27/07/2025

El municipio de Vicente López sigue avanzando con su Plan de Costa 100% Pública. Este miércoles, la intendenta Soledad Martínez estuvo presente en la inauguración de dos nuevas obras que mejoran el acceso y la conexión a lo largo del frente costero: la apertura de un nuevo tramo en la calle José Ingenieros y la renovación integral del acceso por la calle San Lorenzo.

Lo más visto