
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Los artistas marciales de ambas localidades fueron protagonistas durante el World Taekwondo Championship en Escocia.
Región 30/07/2025El deporte de élite argentino fue bien representado por los taekwondistas de las localidades de San Isidro y Vicente López, pertenecientes a la escuela de Taekwondo Juche. Pues recientemente fueron coronados con diferentes galardones en el World Taekwondo Championship 2025 realizado en Escocia, más específicamente en la ciudad de Glasgow.
El torneo organizado por la International Taekwondo Federation, popularmente conocida como “ITF”, junta a los mejores seleccionados del mundo para que compitan durante más de una semana en las diferentes especialidades que ofrece este arte marcial: Lucha individual o por equipos, formas, rotura, entre otras.
En esta edición del World Championship, que se celebra cada dos años, participaron más de 2000 competidores. Con presencia de las mayores potencias del Taekwondo, tales como Alemania, Canadá, Nueva Zelanda, Ucrania, Polonia, Australia, Corea, Italia y por supuesto Argentina. Cabe destacar que este torneo, es uno de los pocos a nivel mundial que junta a los mejores taekwondistas de las dos federaciones más importantes de este arte marcial, es decir la ITF y la WTF (World taekwondo federation).
La actuación de los artistas marciales argentinos fue más que destacada, incluyendo la obtención de múltiples medallas y participaciones que estuvieron muy cerca de subirse al podio. La delegación argentina, como bien mencionamos anteriormente contó con representantes de la escuela Taekwondo Juche, compuesta por taekwondistas formados en las sedes de Vicente López y San Isidro.
De esta forma, los que integraron el equipo poniendo en lo más alto nuestra bandera fueron Milagros Medina, Sofía Benavidez, Guadalupe Lista Altamirano, Marina Serrano, Guido Rondinoni y Máximo Su. Todos ellos acompañados por su entrenadora, Silvina Gonzáles Yomh, quien es “sexto DAN” uno de los cinturones más altos que se puede tener en el Taekwondo. Estos competidores participaron en formas y lucha, tanto individual como por equipos.
La taekwondista que se llevó la mayoría de la atención fue Milagros Medina, quien ya había participado en el mundial anterior realizado en Coventry, Inglaterra. En esta ocasión Milagros se subió al podio en cuatro ocasiones, consiguiendo medalla de plata en la especialidad de lucha sparring point stop, y el bronce en formas, sparring continuo y combate por equipos.
Otros que también lograron podio fueron Sofía Benavidez, Guadalupe Lista Altamirano y Marina Serrano. En el caso de Sofía, se coronó con medalla de plata tras ser segunda en formas y se colgó la de bronce en combate por equipos.
Por su parte, Guadalupe alcanzó el podio con un tercer puesto en la categoría de formas. La última galardonada fue Marina, quien consiguió la tan ansiada medalla de oro en lucha, cerrando una estupenda participación de la delegación argentina.
En un arte marcial que pregona la perseverancia y la participación por encima de cualquier resultado, desde la escuela “Taekwondo Juche” destacaron a los competidores Guido Rondinoni y Máximo Rondinoni. Que a pesar de no haber alcanzado el podio, compitieron en múltiples categorías.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Nuestro medio diálogo con la.Jefa de cuerpo del Cuartel 248 de Mariano Acosta, Maria Arnolfo primera jefa mujer del cuartel Bomberil. La sede de esta localidad de Merlo fue anfitrión de la reunión Federativa Bonaerense de Bomberos Voluntarios.