
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
En un emotivo acto que reunió a miembros de la comunidad de Escobar, el Cuartel de Bomberos local presentó una nueva autobomba que promete mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Región 01/08/2025La adquisición de la nueva autobomba es un reflejo del compromiso de la institución con la seguridad y bienestar de todos los habitantes de Escobar.
La presentación del vehículo tuvo lugar en la sede del cuartel, donde los bomberos realizaron una demostración de las capacidades de la nueva unidad. Equipado con una potente bomba y una capacidad de agua de 3.000 litros, el nuevo camión también cuenta con herramientas de rescate y equipos para incendios forestales.
El Jefe del Cuerpo de Bomberos, Carlos Fernández, destacó la importancia de esta inversión. “La seguridad de nuestra comunidad es nuestra prioridad.
Con esta autobomba, podremos responder de manera más efectiva a incendios y otras emergencias, reduciendo así el riesgo para nuestros vecinos”, declaró Fernández durante el evento. La compra de la autobomba fue posible gracias a una combinación de fondos municipales y donaciones de empresas locales.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, también estuvo presente en la inauguración y resaltó la colaboración entre diferentes sectores para lograr un objetivo común. “La unión de esfuerzos entre el gobierno y el sector privado es fundamental para garantizar la seguridad de nuestra población.
Este nuevo camión es una herramienta vital que fortalecerá nuestro sistema de emergencias”, afirmó Sujarchuk. La presentación atrajo a numerosos vecinos, quienes se mostraron entusiasmados ante la llegada de esta nueva unidad.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.