Tufillo a “sabotaje electoral”

Verónica Magario contra los cambios de escuelas para votar: “Es nefasto” La candidata peronista denunció que el 80% del padrón fue reasignado de escuela, justo en la Tercera Sección donde el oficialismo arrasa. ¿Picardía electoral o jugada de fondo para desalentar el voto en el conurbano sur?

Política 06/08/2025
nota 2 col

Verónica Magario no se anduvo con vueltas. “Es nefasto”, dijo. Y no lo dijo por rating ni para la tribuna: lo dijo porque en plena campaña electoral, la Justicia Electoral reasignó el lugar de votación del 80% del padrón bonaerense, y el grueso del cambio cayó justo en la Tercera Sección Electoral, el corazón del peronismo, donde la exintendenta de La Matanza lidera las encuestas con amplia diferencia.

No es una maniobra menor. La Tercera concentra el 35% de los votantes de la provincia, y ahí el peronismo juega de local. Desde 1997 que no pierde. Aporta intendencias clave, bancas provinciales y un colchón territorial que define elecciones. Magario no duda: el objetivo de este movimiento no es técnico, es político. Y el efecto buscado, tan simple como viejo: confundir al votante, que se dé vuelta en la puerta de la escuela si no aparece en el padrón. Y si no aparece, no vota.

El voto peronista es de territorio, de memoria, de la costumbre de ir a la misma escuela hace 20 años. Cambiarle la escuela a millones de personas sin campaña clara de información es un golpe quirúrgico: no te impide votar, pero te lo dificulta. Y en una elección pareja o con clima de desencanto, cada obstáculo suma al ausentismo, y el ausentismo favorece al que viene perdiendo.

Magario no lo dice sola. Lo dicen los números. En la Tercera Sección, Fuerza Patria —el frente peronista que integra junto a Axel Kicillof— arrasa en las encuestas. En La Matanza, Lomas, Quilmes, Almirante Brown, Varela o Lanús, el voto opositor al gobierno nacional se mantiene sólido. Y en un contexto donde Milei necesita achicar la diferencia, desordenar el escenario puede ser más útil que convencer.

No es la primera vez que se tocan los padrones en contexto electoral, pero el volumen del cambio esta vez es inédito. Que sea legal no lo hace inocente. La gestión de los lugares de votación depende de la Justicia Electoral Nacional, no del gobierno provincial. Y el cambio, que se presenta como una “redistribución administrativa”, cae como una bomba política justo cuando el peronismo necesita que la gente vaya en masa a las urnas.

Magario no se victimiza. Sale a marcar la cancha y a advertir con tiempo: el 7 de septiembre y el 26 de octubre, el pueblo del sur del conurbano tiene que buscar su nueva escuela. No alcanza con querer votar: hay que saber dónde.

Detrás del reclamo hay algo más que logística. Hay una disputa por la legitimidad del proceso electoral en un contexto donde el Gobierno Nacional ya mostró que el voto popular no le interesa salvo que lo beneficie. No le temen a la voluntad del pueblo: le temen a que esa voluntad se organice, camine y vote como bloque.

El peronismo sabe que sin conurbano no hay victoria. Y el mileísmo también. Por eso no sorprende que el mapa de escuelas cambie justo donde el mapa político no les conviene. Pero una cosa es cambiar el aula, y otra muy distinta es cambiar el rumbo. En la Tercera, la memoria es más terca que el GPS. Y cuando hay voluntad, siempre se encuentra la urna.

Te puede interesar
NOTA

De Novelli a Milei: el frente caliente de $LIBRA

Política 01/10/2025

El empresario Mauricio Novelli quedó en el centro de la tormenta: recibió US$180.000 de Julian Peh, CEO de KIP, y participó de reuniones oficiales con el Presidente. Las transferencias cripto, las cajas de seguridad vaciadas y los vínculos previos preocupan en Washington y Tel Aviv.

Lo más visto
Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

Región 01/10/2025

A pocos días de que comience la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento de floricultura más importante de Sudamérica, decenas de vecinos y vecinas del partido de Escobar ya se encuentran trabajando intensamente en la construcción de las tradicionales carrozas florales que protagonizarán el gran desfile del 11 de octubre sobre la avenida Tapia de Cruz, en Belén de Escobar, desde las 19 horas.