Con Katopodis y Taiana, San Martín fue escenario de una marcha universitaria con respaldo político y un mensaje de unidad

San Martín volvió a convertirse en foco de la agenda de la Primera Sección tras una marcha encabezada por estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Política 02/10/2025
AySA informa posibles inconvenientes con el agua domiciliaria por una nueva inspección de Ríos Subterráneos

La movilización partió desde el Campus Miguelete y culminó en la Plaza Central del distrito, donde se realizó una clase pública en defensa del financiamiento para las universidades nacionales.

La jornada contó con la presencia de referentes políticos y académicos. Entre ellos, el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, el intendente Fernando Moreira, la vicerrectora Ana María Llois y el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, quien además es docente de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM.

Taiana fue uno de los oradores principales y, en un discurso de casi veinte minutos, evitó confrontar directamente con el presidente Javier Milei o con su rival electoral José Luis Espert. En cambio, eligió poner el foco en el rumbo del país: “El 26 de octubre podemos ayudar a frenar y cambiar el rumbo, para evitar errores y barbaridades que afectan nuestra salud, nuestra educación, la ciencia y la producción. Y, sobre todo, el estado de ánimo y la dignidad de nuestro pueblo”, expresó.

Por su parte, el intendente Fernando Moreira resaltó la importancia de la UNSAM como motor de desarrollo local y nacional. Recordó que en las elecciones del 7 de septiembre la ciudadanía bonaerense “se expresó con claridad a favor de la universidad pública, de un Estado presente que garantice derechos y de un modelo solidario de país”. Y agregó: “El 26 de octubre debe ser la continuidad de ese mensaje para frenar las políticas del Gobierno nacional”.

La movilización también reunió a dirigentes locales y provinciales, como la candidata a diputada nacional Silvia Saravia, la jefa de Asesores bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, el jefe de Gabinete Andrés Alonso, el presidente del Concejo Deliberante Diego Perrella, entre otros. 

Con banderas, consignas y una clase pública que reunió a docentes y estudiantes, la marcha en San Martín se transformó en un claro gesto político de respaldo a la universidad pública. En un contexto de debate legislativo por la ley de financiamiento, la actividad dejó en claro que la defensa de la educación superior sigue siendo un eje central de movilización en el distrito más grande y diverso del conurbano bonaerense.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.