Con Katopodis y Taiana, San Martín fue escenario de una marcha universitaria con respaldo político y un mensaje de unidad

San Martín volvió a convertirse en foco de la agenda de la Primera Sección tras una marcha encabezada por estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Política 02/10/2025
AySA informa posibles inconvenientes con el agua domiciliaria por una nueva inspección de Ríos Subterráneos

La movilización partió desde el Campus Miguelete y culminó en la Plaza Central del distrito, donde se realizó una clase pública en defensa del financiamiento para las universidades nacionales.

La jornada contó con la presencia de referentes políticos y académicos. Entre ellos, el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, el intendente Fernando Moreira, la vicerrectora Ana María Llois y el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, quien además es docente de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM.

Taiana fue uno de los oradores principales y, en un discurso de casi veinte minutos, evitó confrontar directamente con el presidente Javier Milei o con su rival electoral José Luis Espert. En cambio, eligió poner el foco en el rumbo del país: “El 26 de octubre podemos ayudar a frenar y cambiar el rumbo, para evitar errores y barbaridades que afectan nuestra salud, nuestra educación, la ciencia y la producción. Y, sobre todo, el estado de ánimo y la dignidad de nuestro pueblo”, expresó.

Por su parte, el intendente Fernando Moreira resaltó la importancia de la UNSAM como motor de desarrollo local y nacional. Recordó que en las elecciones del 7 de septiembre la ciudadanía bonaerense “se expresó con claridad a favor de la universidad pública, de un Estado presente que garantice derechos y de un modelo solidario de país”. Y agregó: “El 26 de octubre debe ser la continuidad de ese mensaje para frenar las políticas del Gobierno nacional”.

La movilización también reunió a dirigentes locales y provinciales, como la candidata a diputada nacional Silvia Saravia, la jefa de Asesores bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, el jefe de Gabinete Andrés Alonso, el presidente del Concejo Deliberante Diego Perrella, entre otros. 

Con banderas, consignas y una clase pública que reunió a docentes y estudiantes, la marcha en San Martín se transformó en un claro gesto político de respaldo a la universidad pública. En un contexto de debate legislativo por la ley de financiamiento, la actividad dejó en claro que la defensa de la educación superior sigue siendo un eje central de movilización en el distrito más grande y diverso del conurbano bonaerense.

Te puede interesar
NOTA

De Novelli a Milei: el frente caliente de $LIBRA

Política 01/10/2025

El empresario Mauricio Novelli quedó en el centro de la tormenta: recibió US$180.000 de Julian Peh, CEO de KIP, y participó de reuniones oficiales con el Presidente. Las transferencias cripto, las cajas de seguridad vaciadas y los vínculos previos preocupan en Washington y Tel Aviv.

Lo más visto
Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

Región 01/10/2025

A pocos días de que comience la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento de floricultura más importante de Sudamérica, decenas de vecinos y vecinas del partido de Escobar ya se encuentran trabajando intensamente en la construcción de las tradicionales carrozas florales que protagonizarán el gran desfile del 11 de octubre sobre la avenida Tapia de Cruz, en Belén de Escobar, desde las 19 horas.