El peronismo busca hacerse fuerte ante la hegemonía de Valenzuela

La presentación oficial de la lista se realizó en el club El Triunfo de Caseros ante unas 800 personas. Juan Debandi, quien encabeza la lista de concejales, aseguró que es momento de ponerle “un freno a Milei y Valenzuela".

Región 12/08/2025
Tres de Febrero

Con la intención de ganar centralidad en medio de la candidatura de Diego Valenzuela en la primera sección electoral, el actual concejal Juan Debandi, quien encabeza la lista de ediles locales, sostuvo en el discurso de cierre de la jornada que es necesario “devolverle el municipio a la gente” al considerar que el intendente lo tiene “abandonado”.

El Club El Triunfo lució colmado con la militancia peronista que se hizo presente para acompañar a los candidatos de un espacio que buscará cortar con la hegemonía del valenzuelismo en los últimos 10 años. Junto a Debandi estuvieron los candidatos a concejales Facundo Lococo, Jimena Bondaruk, entre otros referentes locales del peronismo.

Y para darle un marco de unidad, tal como lo plantearon el kicillofismo, el massismo y La Cámpora a nivel provincial y nacional, en este acto hubo un variopinto de oradores.

El dirigente Guillermo Moreno, el sindicalista Sergio Palazzo y la senadora provincial Teresa García se dieron cita con la idea de “contagiar entusiasmo” y fuerza en los barrios del distrito.

Debandi, como los otros candidatos a concejales, hicieron hincapié en lo local y en críticas a la conducción de Diego Valenzuela a la que consideran muy lejana al vecino, a la escucha y la ejecución de políticas públicas para los que viven en el distrito. “Vamos a trabajar para aportar los votos necesarios, para la pelota de un gobierno municipal que está en piloto automático", aseguró el candidato.

El resto de los dirigentes pusieron el foco en la actualidad económica del país con duras críticas a la propuesta de Javier Milei. También hubo lugar para recordar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner bajo el lema “Cristina Libre”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

El rescate a Milei detonó una bomba en el gabinete de Trump

Actualidad28/09/2025

Un mensaje filtrado en plena Asamblea de la ONU reveló el malestar dentro del gobierno de Trump por la ayuda a la Argentina. La baja temporal de retenciones benefició a Cofco, la estatal china, y golpeó de lleno a la base rural del trumpismo que compite por el mercado de la soja.